Quejas por la vacunación antigripal
Faltan dosis y las embarazadas no las obtienen. Solo hay para los adultos mayores en el Hospital Marzetti.
El arranque de otra fase de vacunación antigripal no da descanso a las quejas de quienes tienen que aplicarse las dosis contra la gripe, con la cepa 2020, en nuestra ciudad. El operativo se mantiene en el Hospital Marzetti
Este semanario recibió quejas de algunas personas que fueron a vacunarse y no habían logrado cumplir con el objetivo. “Está mal el operativo que solo es para los adultos mayores. No mandan suficientes dosis y se va a terminar enseguida”, dijo uno de los vecinos.
Otra vecina, Mayra, embarazada de catorce semanas, para aplicarse la antigripal contó que “no fui; la única que no pudo atenderse en el hospital. Luego fui a las farmacias y tampoco se consigue”. La mujer, de 33 años, que reside en Los Aromos, aclaró que además de ser asmática, recién pudo obtener un turno para el sábado aplicársela en Capital Federal, y a través de su obra social.
Cabe indicar que el operativo es solo con las personas mayores de 60 años.
Autoridades municipales explicaron que “la prioridad es ahora con quienes más la necesitan, que son los mayores. Y las embarazadas que sigan en su casa, no acudir a un vacunatorio o gestionarlo con la obra social que tenga y vaya a su domicilio”.
En los próximos días se espera que la vacunación llegue a embarazadas, puérperas, niños y personas de 2 a 64 años, que tengan factores de riesgo y mayores de 65 años.
En tanto siguen los inconvenientes como desde hace varios días con los jubilados que deben recibir la vacuna a través de PAMI ya que a las farmacias adheridas les entregan las dosis a cuentagotas, y se esperan los refuerzos.
En el caso de IOMA la situación es también complicada. Las dosis son muy pocas y no duran nada en los locales farmacéuticos.
Te puede interesar
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.
Empiezan las clases: ¿qué vacunas son necesarias aplicarles a los escolares?
Al formar parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio y/o hospital público. Para inocularse, no es necesario tener una orden médica. La cantidad de dosis depende de la edad de los menores.
Fructífera reunión del ministro de Salud con las nuevas autoridades del Hospital Cuenca Alta
El titular de la cartera nacional estuvo con las funcionarias del HCANK y definieron una agenda de trabajo conjunta. Acompañado por miembros de su equipo, Mario Lugones dialogó con las integrantes del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo y Yasmín Martínez Naya.
Gustavo Arrieta y una propuesta para la producción pública de medicamentos
La iniciativa del parlamentario se inspira en la Declaración de los Ministros de Salud del Mercosur y Bolivia, y toma como eje la necesidad de diversificar y ampliar las capacidades productivas regionales en el ámbito farmacéutico.