Nacieron trigemelas en el Hospital Cuenca Alta
Las bebas dieron lugar a un acontecimiento histórico en Cañuelas, ya que este tipo de casos se da cada 200 millones de embarazos. Su madre, oriunda de San Vicente, sigue en reposo junto a sus hijas, quienes están en el área de Neonatología.
Damaris, Aymara y Emyli abrieron los ojos en la sala de maternidad del Cuenca y la noticia dio la vuelta en todo el país. Tras un parto complejo, como ocurre en estos casos, las recién nacidas tuvieron contacto con su mamá y luego fueron trasladadas al sector de Neonatología del Hospital de la Cuenca Alta.
Las nenas son genéticamente idénticas y los médicos del nosocomio regional están orgullosos, ya que este tipo de hechos se da cada 200 millones de embarazos en todo el mundo.
Las trigemelas son producto de la unión de un óvulo y de un espermatozoide que se dividen en tres. Entonces, al generarse, son iguales y del mismo sexo.
El post parto requiere un cuidado especial, ya que existe un mayor riesgo, tanto para las bebas como para la mamá. Es por eso que los profesionales del área siguen de cerca todos los valores con atención y el peso de las criaturas.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.