Martín Augusto: “Elegimos una contrincante mujer para competir con Marisa”
El productor rural se sumó al espacio de Javier Milei que impulsa a Evelyn Cantoni en Cañuelas. El ex concejal de Juntos, que está en la lista como precandidato a diputado nacional, desestimó las denuncias por la supuesta compra de cargos.
Martín Augusto dejó Juntos y se convirtió en el armador local de la lista La Libertad Avanza en Cañuelas.
“Con ganas de trabajar, honestos y que no hayan participado de un cargo político”, eran algunas de las premisas que se buscaban entre los precandidatos libertarios.
El ex concejal, además, se ocupó de presentar una fórmula que tuviera a una mujer como candidata para el gobierno municipal. Luego se juntó con el vecinalista Pablo Olveira y Agustín ‘Boyi’ Sulpis para definir la cuestión.
-¿Cómo surgió la posibilidad de que Evelyn Cantoni sea cabeza de lista?
-La candidata surgió por consenso. Y hubo también algo de estrategia, ya que se suponía que Marisa (Fassi) iba a postularse para la reelección. Y como nunca tuvo una contrincante mujer, se eligió alguien del mismo género. Pero además, queríamos que sea alguien nuevo, porque estamos cansados de las caras repetidas.
-¿Por qué Cantoni?
-Elegimos a Evelyn por su capacidad e idoneidad, no por la denuncia que hizo, en su momento, por los médicos truchos del hospital marzetti. Hace años que mantengo un diálogo fluido con ella y es la persona más capacitada para tener este lugar en la lista.
-¿No le picó el bichito de presentarse como candidato a intendente?
-Cuando me buscaban para consensuar con distintos espacios y charlar sobre la política local, siempre dije que iba a armar algo en Cañuelas, pero no iba a ser candidato. Me parecía que no era ético ponerme al frente de una lista. Hay armadores que son integrantes de la nómina en su localidad. Una semana antes del cierre, ya la tenía resuelta. La presenté y me preguntaron si no iba a estar en algún lado. Fue entonces que me propusieron estar en la nómina de diputados nacionales. Acepté por el trabajo que hago de años. Y es una buena oportunidad para tener un representante local. Haciendo números, no es un lugar de ingreso en primera instancia, pero en un futuro puedo estar. Primero, las PASO, ver su resultado y luego cómo uno se perfila.
-¿Qué opinión tiene sobre las denuncias que hubo respecto al pedido de dinero de Javier Milei para armar las listas?
-Fue una operación mediática, se iniciaron acciones legales por una difamación. Se dijo que pagamos en todos los distritos. A nosotros, nadie nos pidió nada. Acá hacemos todo a pulmón. Los gastos salen de nuestro bolsillo.
Te puede interesar
Gustavo Arrieta tuvo una participación clave en el encuentro entre el CAF y el Parlasur
El legislador cañuelense firmó un Memorando de Entendimiento con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fortaleciendo la cooperación financiera y técnica para avanzar en la integración de la región y consolidar el rol estratégico del acuerdo birregional.
Elecciones 2025: Acusaciones cruzadas en las redes sociales entre el oficialismo y los libertarios
Un video con imágenes de Cañuelas encendió la polémica en plena recta final electoral. La pieza, atribuida a La Libertad Avanza, incluye voces de concejales oficialistas. Desde Fuerza Patria repudiaron “la manipulación y la campaña sucia” y denunciaron la intención de distorsionar la realidad.
Gastón Gutiérrez busca llegar al Concejo y sentencia: “El político es un empleado del pueblo, no su dueño”
El técnico electromecánico y vecino del barrio Libertad, Gastón Gutiérrez, vuelve a competir en la arena política de Cañuelas tras su paso por distintos espacios. Encabeza la lista de concejales del frente “Nuevos Aires”. Tiene un discurso crítico y promete controlar con firmeza las cuentas municipales.
Concejo Deliberante: cruces por la salud pública con un debate cargado de denuncias, proyectos y ausencias opositoras
La octava sesión ordinaria se desarrolló con planteos por la baja de pensiones por discapacidad, cuestionamientos al hospital Marzetti y discusiones sobre transparencia en la gestión. Hubo votaciones ajustadas, propuestas de interés cultural y reclamos sobre fondos municipales.