Interés general El Ciudadano 05/06/2023

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino rompieron el silencio

“Mi mamá me dijo: ‘Si me pasa algo, rompé todo’”, le dijo Sacha (18 años) a la Agencia Télam. El adolescente y su hermano Teo (13) hablaron del femicidio de su madre, asesinada el 16 de marzo por Gustavo Núñez, su propio padre.

Rocío y sus sobrinos, Teo y Sacha, hijos de María Isabel. Tiene un gran dolor encima.

En una entrevista publicada por la Agencia Télam, los hijos de María Isabel Speratti Aquino hablaron por primera vez desde el femicidio de su madre a manos de su padre.

Sacha (18 años) y Tao (13), en presencia de Romina, hermana de la vecina del barrio Las Rosas, hablaron de sus sentimientos, justo en la previa del 3J. A 8 años del ‘Ni Una Menos’, los familiares de la mujer que Gustavo Núñez asesinó el 16 de marzo marcharán al Congreso.

“Si me pasa algo, rompé todo”, le dijo María Isabel a su hijo mayor, mientras ella recorría pasillos judiciales en busca de protección.

“El duelo me ayuda a entender que esto pasa en otras partes, que no sólo le pasó a mi mamá, le pasa a más gente, y entiendo, porque también escucho cada caso, que es algo común, no son casos aislados”, dijo Sacha.

“Sé que hay que cambiar el Poder Judicial, porque no ayudó a mi mamá. Medio como que la ‘boludearon’ en cierto sentido, porque la tenían de un lado para el otro y no le daban ninguna respuesta. No avanzaba nada”, agregó.

Rocío, hermana y tía, aseguró en ese sentido: “En los otros poderes del Estado vos podés votar y se renuevan cada cuatro años. Tenés esa opción, pero con el Poder Judicial no. Están ahí, tenés que aguantar, se vuelven intocables y hacen todo lo que quieren sin consecuencia”.

Sacha y Tao van a terapia, y el adolescente se reconoce un entusiasta de ese espacio. “Me hace bien”, enfatizó.

Te puede interesar

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.

Se reactivaron las obras de asfalto del Camino del 72 que conecta Gobernador Udaondo con Cañuelas

Los trabajos se reanudaron tras varios meses de paralización y están a cargo de las empresas CyE y Vialme S.A. El proyecto contempla la pavimentación de 28,4 kilómetros entre la Ruta 3 y la Ruta Provincial 215, e incluye además iluminación en las intersecciones y saneamiento hidráulico.

Cómo es el Plan de Fomento a la Economía del Conocimiento, el proyecto de Gustavo Arrieta que fue sancionado

La propuesta del legislador cañuelense recomienda al Consejo del Mercado Común establecer un marco regional que promueva la inversión, la formación de talento humano y la articulación público-privada en los sectores específicos.

Más de 100 familias ya pueden acceder al sueño de la casa propia en Cañuelas

En esta oportunidad, los terrenos sorteados se distribuyeron entre Barrio Parque Matilda, ubicado en Ruta 3 kilómetro 75, Ayres de Casares, El Taladro y Pehuén II. “Queremos que cada vecino pueda proyectar su futuro”, dijo Marisa Fassi.