Connie, la vaca que es récord mundial
Registró la mayor cantidad de leche de por vida producida por la raza Holstein: 220.581 litros a través de su última lactancia completa. Es el equivalente a más de 900 mil tazas. Se podrían preparar 130 mil pizzas en Argentina.
El mayor registro de cantidad de leche de por vida producida por una vaca Holstein le pertenece a Connie. Logró el récord de 220.581 litros a través de su última lactancia completa.
El animal de 14 años, propiedad de Nor-Bert Farm, se encuentra en Bremen, Indiana, Estados Unidos, y tiene números igualmente impresionantes para los componentes, con un récord de por vida de 12.275 kilos de grasa y 8.045 kilos de proteína.
Jeremy Dankert, uno de los propietarios de Nor-Bert Farm, comentó: “Connie es una vaca de bajo mantenimiento, que prefiere estar sola y hacer lo suyo: producir mucha leche de alta calidad. Con un puntaje de clasificación de excelencia: 94 3E. Connie es fácil de reconocer en el establo”.
El granjero norteamericano explicó: “Tiene costillas abiertas, un cuerpo grande y un ancho impresionante, con una muy buena ubre; además, estos rasgos físicos, junto con buenas patas y pezuñas, también han tenido un impacto positivo en la capacidad de Connie para producir tanta leche”.
Según Holstein USA, el récord total de producción de 220.581 litros de leche de Connie es equivalente a 214.053 litros de leche fluida, 904.744 tazas de leche, 22.058 kilos de queso, o la suficiente mozzarella para preparar 130.000 pizzas tradicionales de Argentina (8 porciones), o más de 600 mil bochas de helado.
Su producción total de leche de por vida también alimentaría a 10 personas durante más de 80 años, si cada persona tuviera el requerimiento diario de 3 porciones de leche por día.
La vaca Connie también podría proporcionar los requerimientos diarios de productos lácteos para 301 personas durante un día.
Sobre la raza Holstein
Cabe señalar que, según los especialistas en cría y producción tambera, las vacas con genes destacables pueden tener topes de producción de leche altos si se maneja una adecuada nutrición.
Sin alimento de calidad, cualquier res, por más valor genético que tenga, no expresará todo su potencial.
En el municipio de Cogua, Cundinamarca (Colombia), por ejemplo, se halla un hato de vacas Ayrshire por Holstein que produce 45 litros de leche al día.
Entre 8.000 y 9.000 litros pueden generar en cada una de sus lactancias, aun cuando son reses de 8 partos.
Suelen ser animales grandes de piel blanca y negra o roja y blanca.
Te puede interesar
‘Del Sueldo al Plato’: el salario volvió a ganarle terreno a la canasta básica de alimentos
La entidad rural tomó en cuenta el RIPTE. El indicador refleja que la remuneración promedio de los trabajadores fue superior a la inflación en el período marzo 2024-febrero 2025. ¿Cuántos productos más se pueden comprar?
José Alvarez, influencer del campo: “No hay libertad individual sin libertad económica”
El ingeniero agrónomo de 51 años produce en Argentina y EE.UU. Desde la red social X se transformó en Bumper Crop, donde transmite su experiencia. “Nuestro país fue próspero y después, quedó en una meseta durante décadas”, dice.
Con una escultura, le harán un tributo al ‘Toro Tarquino’
Es en homenaje al primer toro reproductor de raza británica que llegó al país y que fue llevado a la Estancia La Caledonia, en Cañuelas. “La historia rural de nuestra comunidad es parte de lo que somos y de lo que queremos seguir construyendo", destacó la intendenta Marisa Fassi.
Una empresa uruguaya inventó un dron para el pesaje y el conteo de la hacienda
Se trata de Gánader. Gracias a su sistema, los productores no necesitarán la balanza para conocer en detalle la información del ganado. Basta con una APP. Entrevista de El Ciudadano con sus realizadores.