Policiales Leandro Barni 05/03/2023

Vandalismo en el cementerio local: apuntan al mercado negro de metales

Inquietud y sorpresa de un vecino que visita el nicho de familiares. El lugar cuenta con cámaras y personal de seguridad. ¿Qué hay detrás de los saqueos? Roturas y faltantes en el campo santo.

Las bóvedas con un florero faltante. Creen que los robos tienen que ver con el circuito ilegal.

Un vecino de las afueras de la ciudad, que visitó el nicho de familiares, se encontró con el curioso cuadro del sepulcro con los floreros que habían sido retirados. “Se están llevando los recipientes y los deudos no tienen donde dejar una flor. Todo es para hacer un daño, un acto de vandalismo, porque dejan otro, ya que no tiene mucho valor, es un platil. No es bronce, que sí lo podrían vender”, dijo Carlos , de la Ruta 205, en su denuncia a El Ciudadano.

Cuando los faltantes son de metal es porque alimentan el circuito ilegal de la venta de estos materiales. Y en general, los elementos sustraídos de los cementerios tienen cierto valor: bronce y hierro se cotizan en el mercado negro de metales, pero en este caso, según señaló el vecino que comentó el hecho en la Administración del Cementerio, “no es algo que cueste mucho, y además dejan el otro al lado. Es como para perjudicar a los que manejan este lugar”.

El hombre dijo, además, que formuló su comentario ante las autoridades del campo santo, pero no recibió una respuesta muy acorde a su inquietud de parte del empleado que lo atendió. “Me dijeron que esto ‘pasa siempre y todos los días reciben una noticia de ese tipo’, pero lo más grave de toda esta situación es que nadie parece tener responsabilidad ni de hacerse cargo de controlar”, enfatizó.

Las cámaras de seguridad están alerta. Los robos ocurren, generalmente, en la madrugada.

Ocurre que a las familias de personas fallecidas cuyos restos descansan en la necrópolis, luego de un robo o vandalismo contra ornamentos funerarios dispuestos en bóvedas, sepulturas o nichos, les resulta toda una complicación reponer el daño. “No es este el caso, en el que se puede hacer una reparación enseguida, pero hay que estar ocupándose de algo que no estaba previsto y que se supone que hay vigilancia”, añadió el denunciante.

Este hecho no tiene nada de novedad, pues se trata de episodios que se producen una y otra vez en el escenario del cementerio. Y es que la custodia en ese lugar tan caro al sentimiento de los vecinos ha sido informal, ya que hace años que bóvedas, tumbas y nichos están a cargo de ‘cuidadores’ y la actividad se realiza a partir de un acuerdo informal entre las personas que cumplen las funciones de mantenimiento y el responsable de la sepultura. En ese sentido, se han fijado cámaras de seguridad en el predio y un patrullero circula por el exterior durante la noche.

Hubo acciones constantes contra los símbolos funerarios, los cuales ocurren, en líneas generales, durante la noche o la madrugada.

Al entrar y caminar por cualquier sector del Cementerio es sencillo efectuar un rápido relevamiento de las faltas de placas y cruces de bronce y de otros adornos de hierro, como también mármoles quebrados y candelabros rotos.

Desde el Gobierno municipal, se informó que el lugar se encuentra bajo la órbita de Eugenia López y que “la seguridad está a cargo nuestro. Hay personal y cámaras, pero es un lugar muy grande”. Y añadió que “a veces se los llevan los mismos familiares de otros difuntos (los ornamentos)”.

Te puede interesar

Un asalto violento sacudió la tranquilidad de Vicente Casares: hirieron a una vecina para robarle el auto

Cuatro delincuentes, que se desplazaban en una camioneta, hicieron una entradera y tiraron un tiro al aire. Luego, huyeron por la Ruta 205. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.

Investigan un posible incendio intencional en el barrio Los Aromos

Un vecino advirtió que le prendían fuego un Mercedes Benz. Revisó cámaras de seguridad e identificó al presunto sospechoso. Despliegan medidas de protección.

Un ladrón fue detenido por un robo que cometió hace 14 años

En el verano del 2011, dos hermanos fueron asaltados por cuatro individuos. Les sustrajeron una moto. Durante casi una década y media, uno de los sospechosos, que estaba prófugo, fue hallado en Ezeiza.

Se realizaron operativos de control y prevención para prevenir ilícitos y reforzar la seguridad

Como resultado, se detuvieron a dos personas que portaban estupefacientes y ofrecieron resistencia. También, se capturó a un conductor que circulaba con obleas de VTV adulteradas. La intendenta Marisa Fassi supervisó desde el COM.