Interés general El Ciudadano 29/08/2022

Arrieta y una agenda con foco en las provincias

El funcionario cañuelense a cargo de Vialidad Nacional mantuvo esta semana reuniones en el desarrollo de obras en diferentes puntos del país. Charló con representantes de Santa Fe, Formosa y Buenos Aires.

El funcionario cañuelense Gustavo Arrieta rubricó dos contratos para la repavimentación de las rutas en la provincia de Santa Fe.

A comienzos de semana, el funcionario cañuelense Gustavo Arrieta, Administrador de Vialidad Nacional, firmó contratos para la realización de dos nuevas obras sobre la Ruta Nacional 9, en la provincia de Santa Fe. 

Se trata, por un lado, de la repavimentación de un tramo de esa ruta que se desarolla entre Campana y Rosario, entre el Km 107 y el Km 147. La obra fue adjudicada a la empresa Concret Nor S.A. y la inversión por parte del Gobierno nacional será superior a $600 millones. Por otro lado, Arrieta firmó el contrato para la ejecución de terceros carriles en la RN 9, entre la intersección con la RN A008 y la RN A012. En este caso, la inversión de Vialidad Nacional asciende a $3.488 millones. La empresa a cargo de la obra es Rovial S.A.

El Administrador de Vialidad mantuvo, además, una reunión de trabajo con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en la que conversaron sobre el estado de la firma de distintos convenios entre Nación y esa provincia.

Las obras a ejecutar contemplan la construcción de tareas básicas y pavimentación sobre la Ruta Provincial 6, en el tramo que se extiende entee el empalme con la RP 2 (Riacho He Hé) y Tres Lagunas. Allí, la inversión de Vialidad Nacional será superior a los $4.000 millones. 

Asimismo, otro de los convenios permitirá continuar con la transformación de la Ruta Nacional 11 en autovía en el tramo Tatané – Rotonda Virgen del Carmen, mediante una inversión cercana a los $200 millones.

Por último, Arrieta también mantuvo un encuentro con Guido Lorenzino,  Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Dialogaron acerca de dos obras de suma importancia para los bonaerenses. Una de ellas es el avance de la Autopista Presidente Perón, que unirá a 12 distritos del conurbano. La otra es la continuación de la Autopista Ricardo Balbín (Bs. As. - La Plata) para su empalme con la RP 11, garantizando un mejor acceso al puerto ubicado entre Berisso y Ensenada.

Te puede interesar

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".

El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.