Ejercicios en aislamiento
Es importante mantenerse activo dentro de casa, lo recomendable es realizar una rutina de ejercicios al día, que perfectamente se pueden llevar a cabo sin ningún tipo de aparato de gimnasio. Son básicos y se pueden realizar en 7 minutos.
Esta es la recomendación del sitio www.mundofitness.es donde los ejercicios deben realizarse sucesivamente y de forma rápida, destinando 30 segundos a cada uno de ellos, consiguiendo a lo largo de los 7 minutos alcanzar una intensidad de 8 en una escala de dolor y esfuerzo del 1 al 10.
Beneficios biológicos:
-Mejora la forma y resistencia física.
-Regula las cifras de presión arterial.
-Incrementa o mantiene la densidad ósea.
-Mejora la resistencia a la insulina.
-Ayuda a mantener el peso corporal.
-Aumenta el tono y la fuerza muscular.
-Mejora la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
Te puede interesar
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.
Empiezan las clases: ¿qué vacunas son necesarias aplicarles a los escolares?
Al formar parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio y/o hospital público. Para inocularse, no es necesario tener una orden médica. La cantidad de dosis depende de la edad de los menores.
Fructífera reunión del ministro de Salud con las nuevas autoridades del Hospital Cuenca Alta
El titular de la cartera nacional estuvo con las funcionarias del HCANK y definieron una agenda de trabajo conjunta. Acompañado por miembros de su equipo, Mario Lugones dialogó con las integrantes del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo y Yasmín Martínez Naya.
Gustavo Arrieta y una propuesta para la producción pública de medicamentos
La iniciativa del parlamentario se inspira en la Declaración de los Ministros de Salud del Mercosur y Bolivia, y toma como eje la necesidad de diversificar y ampliar las capacidades productivas regionales en el ámbito farmacéutico.