El Ciudadano Campo El Ciudadano 10/07/2022

Productores y asesores visitaron el Mercado de Cañuelas

Referentes del campo visitaron este viernes el MAG y pudieron conocer de primera mano este nuevo espacio clave para los agronegocios.

Productores y asesores en el final de la visita, el viernes en el MAG.

Más de treinta productores, asesores, empresarios y consultores vinculados al campo visitaron este viernes el Mercado de Cañuelas. Allí pudieron conocer de primera mano este nuevo espacio de interacción para el campo y asistieron también a un encuentro de agronegocios con el que se cerró la jornada. 

Alejandro Metro y Jorge O’Reilly –de la firma South Patagonian, a cargo del desarrollo integral del Mercado de Cañuelas– enunciaron los beneficios de este emprendimiento sin precedentes en el mundo y encabezaron una recorrida por las instalaciones del Polo Agrocomercial (PAC) y el Mercado Agroganadero (MAG).

Se presentaron los proyectos dentro de las 80 hectáreas del PAC, que incluye lotes comerciales y logísticos de 2.000 a 6.000 metros cuadrados, un barrio de viviendas, un hotel Hampton by Hilton, una estación de servicio Puma Energy, un paseo comercial y gastronómico (Arrieros), y un sector de exposiciones de la Asociación Argentina de Angus para remates de cabañas, actividades ecuestres, festivales y ferias internacionales.

La charla de los asesores ante su auditorio de productores. Habrá una gran repercusión comercial.

En el cierre de la jornada, Pablo Adreani –analista de mercados agrícolas– ofreció un repaso sobre la actualidad del sector y dio paso a un interesante intercambio entre los presentes, quienes pusieron sobre la mesa las principales inquietudes en un año que se presenta especialmente desafiante para el campo, sobre todo en lo que tiene que ver con la producción sustentable desde el punto de vista económico, social y ambiental.

La charla se realizó en el marco de una alianza estratégica entre South Patagonian y el Estudio Borioni con el fin de impulsar nuevos negocios dentro de un sector tan importante para la economía nacional. 

“Ser sede de este tipo de actividades e incluso promoverlas es un paso más en el camino iniciado de convertir al Mercado de Cañuelas en la nueva capital de los agronegocios. Le damos la bienvenida a cualquier iniciativa que busque realizar un aporte significativo al futuro del campo en nuestro país”, señaló Jorge O’Reilly, director de South Patagonian.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años

La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.

Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”

Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.

Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”

El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.

Habrá recortes en el INTA y el Senasa con un ahorro estimado de 2 mil millones de dólares anuales

Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera, confirmó la reestructuración. “Generaron burocracia excesiva y gastos innecesarios”, disparó. Se prescindieron de 47 mil empleados de la administración pública. Límites para la ANMAT.