Presentaron oficialmente el Mercado Agro Ganadero
Aunque ya funcionaba desde mediados de mayo, fue una buena oportunidad para que representantes de la política local, provincial, empresarios y referentes sociales conocieran este mega emprendimiento del sector en la Argentina.
Aunque ya funcionaba desde mediados de mayo, el Mercado Agroganadero fue presentado oficialmente a la comunidad de Cañuelas este miércoles a través de un acto en el que participaron actores de la política local y provincial, además de los propios directivos del lugar y sus desarrolladores.
El encuentro se llevó a cabo en ocasión de la puesta en funciones del MAG durante este período de ajustes y consolidación de las operaciones, que culminará con la inauguración oficial prevista para fin de año. No obstante, fue una buena oportunidad para que referentes políticos, sociales y empresariales conocieran el predio de la Ruta 6.
Este nuevo espacio de interacción y referencia para el sector de los agronegocios en la Argentina, además de funcionar como mercado de productos agropecuarios, contará con una oferta integral que incluye un paseo comercial, hotel, estación de servicio, un sector de exposiciones y un barrio con 320 lotes de viviendas.
El proyecto significa la creación de más de 7.500 puestos de trabajo directo e indirecto, tanto en instancia de construcción como del mercado operando, nuevas oportunidades comerciales para proveedores, desarrollo económico de la zona y acceso a la vivienda.
El evento contó con la presencia del jefe de gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde; la intendenta, Marisa Fassi, y el director de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; los directores del mercado concentrador de hacienda cañuelense, Esteban Sáenz Valiente, Oscar Subarroca y María Inés Wallace, además de los directores de la desarrolladora South Patagonian, Jorge O’Reilly y Alejandro Metro; y el Cura Párroco Ramón Costilla.
“Creemos en el campo y en la ciencia trabajando juntos por una producción inteligente y sustentable, esta apuesta productiva no es casual, es la respuesta a un modelo y a una visión de la gestión pública que se lleva adelante acá en Cañuelas, es una reivindicación histórica con la producción bonaerense porque el nuevo Mercado Agro Ganadero está en el territorio que más cabezas tiene en el país, la provincia de Buenos Aires”, señaló el jefe de ministros de la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Fassi expresó su “inmensa felicidad” por la presentación del MAG. “Es símbolo de crecimiento, desarrollo y trabajo para nuestra ciudad y toda la región”, dijo. Además, agradeció a los consignatarios que eligieron Cañuelas “para realizar la inversión más grande en los 200 años de historia” del municipio. En tanto, Arrieta consideró que “es un día de fiesta no solo para los vecinos de Cañuelas en el año de nuestro Bicentenario, sino para la producción y la inversión en la provincia de Buenos Aires”.
Y concluyó Fassi: “Esto es lo que soñamos, un Cañuelas pujante con inversión, con crecimiento, donde nuestros jóvenes puedan estudiar y trabajar, tenemos que seguir de esta manera, hermanándonos y con la sinergia que da el trabajo del Estado y abrazando a la inversión del privado. Esa es la forma”.
Sáenz Valiente agradeció a la comunidad de Cañuelas que “nos abrió las puertas del lugar para llevar adelante esta obra. Fueron cuatro años de mucho trabajo, mucho esfuerzo, muchos recursos puestos para lograr esto y que entendamos que este es un mercado para la comunidad de Cañuelas y para todo el país”.
En tanto, O’Reilly afirmó que “tenemos con Cañuelas una larga historia de sana interacción entre lo público y lo privado, Este Municipio tiene una historia de amparar las inversiones privadas que son las que dan empleo, las que permiten el crecimiento, que generan la economía”, agregó el desarrollador en un día histórico para el distrito.
Te puede interesar
Estados Unidos evalúa ampliar la compra de carne nacional en el medio de las negociaciones comerciales
El Gobierno de Javier Milei busca cerrar un acuerdo que incremente la cuota de exportación al país norteamericano. La medida generó expectativas en el sector frigorífico local y resistencia entre los ganaderos estadounidenses.
Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera
Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.
La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual
Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.
Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar
Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.