Plan de semaforización para mejorar la calidad vial
Se reemplazaron lámparas y se incorporaron dispositivos para optimizar el sistema. Se podrán sincronizar de forma remota y habra relojes de cuenta regresiva que indicará cuánto tiempo de espera tienen los automovilistas y peatones.
Con el reemplazo de lámparas y la incorporación de dispositivos sobre los semáforos, el municipio encara un plan de optimización del sistema de semáforos de la ciudad. Se trata de modernizar el sistema urbano para mejorar la seguridad vial.
Es un programa de puesta en valor y renovación de semáforos, que permitirá sincronizarlos de manera remota.
Además, se incorporaron cuentas regresivas para indicar los tiempos restantes al cambio de luces.
Los trabajos de adecuación y refuncionalización tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y optimizar el sistema de semaforización. Por un lado, con la incorporación de ópticas nuevas, que tendrán una duración mínima de cinco años; por otra parte, con los cambios de equipo, para poder sincronizarlos a través del centro de control de tránsito y monitoreo.
Además, los semáforos se pusieron en valor y se colocaron cuentas regresivas. Cabe destacar que los decrementadores contienen un reloj digital que realiza un conteo del tiempo de duración de cada luz del semáforo, indicando a peatones y conductores el tiempo que le resta de espera, de manera tal que, al llegar al cruce semaforizado, ambos pueden saber cuánto les falta para avanzar o frenar, respectivamente, con el objetivo de evitar accidentes.
Por otra parte, se instaló el sistema denominado “onda verde”, a través de la utilización de GPS, que permitirá interconectar los semáforos entre sí.
Los trabajos ya culminados están en las siguientes intersecciones : Libertad y 25 de Mayo; Libertad y Del Carmen; Lara y Del Carmen; Lara y 25 de Mayo y Libertad y San Martín.
Mientras que, los semáforos ubicados en las esquinas de Libertad y Belgrano, y Libertad y Basavilbaso, están próximos a concluir.
Te puede interesar
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo antes de los alegatos
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que Alex estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que el chico sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la camioneta RAM. La querella y la fiscalía lo rechazaron. Este viernes se realizan las conclusiones.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.
Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda
La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.
Cría Colibrí conquistó la Copa Cañuelas, otro torneo de elite
El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.