Plan de semaforización para mejorar la calidad vial
Se reemplazaron lámparas y se incorporaron dispositivos para optimizar el sistema. Se podrán sincronizar de forma remota y habra relojes de cuenta regresiva que indicará cuánto tiempo de espera tienen los automovilistas y peatones.
Con el reemplazo de lámparas y la incorporación de dispositivos sobre los semáforos, el municipio encara un plan de optimización del sistema de semáforos de la ciudad. Se trata de modernizar el sistema urbano para mejorar la seguridad vial.
Es un programa de puesta en valor y renovación de semáforos, que permitirá sincronizarlos de manera remota.
Además, se incorporaron cuentas regresivas para indicar los tiempos restantes al cambio de luces.
Los trabajos de adecuación y refuncionalización tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y optimizar el sistema de semaforización. Por un lado, con la incorporación de ópticas nuevas, que tendrán una duración mínima de cinco años; por otra parte, con los cambios de equipo, para poder sincronizarlos a través del centro de control de tránsito y monitoreo.
Además, los semáforos se pusieron en valor y se colocaron cuentas regresivas. Cabe destacar que los decrementadores contienen un reloj digital que realiza un conteo del tiempo de duración de cada luz del semáforo, indicando a peatones y conductores el tiempo que le resta de espera, de manera tal que, al llegar al cruce semaforizado, ambos pueden saber cuánto les falta para avanzar o frenar, respectivamente, con el objetivo de evitar accidentes.
Por otra parte, se instaló el sistema denominado “onda verde”, a través de la utilización de GPS, que permitirá interconectar los semáforos entre sí.
Los trabajos ya culminados están en las siguientes intersecciones : Libertad y 25 de Mayo; Libertad y Del Carmen; Lara y Del Carmen; Lara y 25 de Mayo y Libertad y San Martín.
Mientras que, los semáforos ubicados en las esquinas de Libertad y Belgrano, y Libertad y Basavilbaso, están próximos a concluir.
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".