Procedimientos de tránsito en la avenida Almirante Brown

En Vicente Casares se llevaron controles, los que arrojaron 13 infracciones y 6 secuestros de rodados.

En la calzada de Brown se autoriza la circulación de vehículos de un máximo de 6 toneladas.

La Dirección de Tránsito informa que en el transcurso de las últimas cuatro semanas, se realizaron operativos permanentes de control de tránsito pesado en la avenida Almirante Brown entre la Autopista Ezeiza Cañuelas y la Ruta Nacional 205, en la localidad de Vicente Casares.

Como resultado de dichos operativos, se realizaron 13 infracciones y 6 secuestros de vehículos además de retenciones de licencias de conducir.
En dicha calzada se autoriza la circulación de vehículos de un máximo de 6 toneladas, por lo que no está permitido el tránsito de camiones con bateas y acoplados.
Los operativos desplegados por el Municipio se llevan adelante en diferentes días y horarios, incluso nocturnos. Los vehículos secuestrados así como las infracciones quedan luego bajo la órbita del Juzgado de Faltas.

Te puede interesar

Aporte de juegos didácticos, supervisión de tareas, arreglo de calles y recambio de luminarias

La intendenta Marisa Fassi estuvo en Alejandro Petión, donde visitó el Jardín de Infantes 907 y entregó material para los pequeños. Después, llegó al barrio Buen Pastor para charlar con los vecinos y fiscalizar las mejoras que se llevan a cabo en la zona.

Habemus Papam: ¿cuándo es la misa de asunción de León XIV en la que Javier Milei estará presente?

Se celebrará el próximo fin de semana en en la Plaza de San Pedro, según anunció el Vaticano. El Gobierno afirmó que el presidente de la Nación viajará a Roma para la ceremonia de inauguración solemne del nuevo Papa de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Francis Prevost, perteneciente a la Orden de San Agustín,

El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain

El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.

“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo

Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que el chico estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la RAM.