Se realizó la primera Feria Rural del año
El domingo 8 de marzo la Feria Rural de Cañuelas abrió sus puertas por primera vez en el año, recibiendo a más de 2.000 visitantes. El secretario de Producción, Manuel Negrín, visitó la muestra y conversó con los productores.
Desde las 10 de la mañana del domingo, el evento ferial organizado por el Gobierno municipal, la Sociedad Rural de Cañuelas y los productores locales comenzó a recibir a los vecinos, vecinas y familias enteras que decidieron pasar un día de campo, con ricos productos artesanales y espectáculos folclóricos.
El secretario de Producción municipal, Manuel Negrín, y la presidenta de Productores y Emprendedores de la Feria Rural de Cañuelas, Emma Noemí Montovio, recorrieron los puestos y charlaron con los emprendedores sobre las expectativas para este nuevo año y de las iniciativas que tienen pensadas para hacer que el paseo regional siga creciendo y posicionando como uno de los más completos de la provincia.
Los visitantes pasearon por los stands del pabellón de productores gastronómicos, pudiendo degustar y adquirir los mejores quesos saborizados, embutidos, chacinados frescos, dulces, mermeladas, cervezas, vinos pateros, encurtidos, verduras y plantas.
También recibió mucha demanda el sector de artesanías y arte, donde la creatividad y la calidad de las creaciones fueron destacadas, tanto por el público, como así también por Negrín y Montovio.
En la faz musical los presentes disfrutaron, con reposera y mate de por medio, de las actuaciones de Florencia Martínez y Lautaro Romero, dos talentos súper jóvenes que hicieron bailar a y cantar a toda la feria.
Te puede interesar
Estados Unidos evalúa ampliar la compra de carne nacional en el medio de las negociaciones comerciales
El Gobierno de Javier Milei busca cerrar un acuerdo que incremente la cuota de exportación al país norteamericano. La medida generó expectativas en el sector frigorífico local y resistencia entre los ganaderos estadounidenses.
Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera
Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.
La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual
Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.
Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar
Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.