Se realizó la primera Feria Rural del año
El domingo 8 de marzo la Feria Rural de Cañuelas abrió sus puertas por primera vez en el año, recibiendo a más de 2.000 visitantes. El secretario de Producción, Manuel Negrín, visitó la muestra y conversó con los productores.
Desde las 10 de la mañana del domingo, el evento ferial organizado por el Gobierno municipal, la Sociedad Rural de Cañuelas y los productores locales comenzó a recibir a los vecinos, vecinas y familias enteras que decidieron pasar un día de campo, con ricos productos artesanales y espectáculos folclóricos.
El secretario de Producción municipal, Manuel Negrín, y la presidenta de Productores y Emprendedores de la Feria Rural de Cañuelas, Emma Noemí Montovio, recorrieron los puestos y charlaron con los emprendedores sobre las expectativas para este nuevo año y de las iniciativas que tienen pensadas para hacer que el paseo regional siga creciendo y posicionando como uno de los más completos de la provincia.
Los visitantes pasearon por los stands del pabellón de productores gastronómicos, pudiendo degustar y adquirir los mejores quesos saborizados, embutidos, chacinados frescos, dulces, mermeladas, cervezas, vinos pateros, encurtidos, verduras y plantas.
También recibió mucha demanda el sector de artesanías y arte, donde la creatividad y la calidad de las creaciones fueron destacadas, tanto por el público, como así también por Negrín y Montovio.
En la faz musical los presentes disfrutaron, con reposera y mate de por medio, de las actuaciones de Florencia Martínez y Lautaro Romero, dos talentos súper jóvenes que hicieron bailar a y cantar a toda la feria.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años
La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.
Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”
Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.
Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”
El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.
Habrá recortes en el INTA y el Senasa con un ahorro estimado de 2 mil millones de dólares anuales
Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera, confirmó la reestructuración. “Generaron burocracia excesiva y gastos innecesarios”, disparó. Se prescindieron de 47 mil empleados de la administración pública. Límites para la ANMAT.