Afiliados de PAMI podrán atenderse en el Hospital Cuenca
La obra social PAMI firmó un convenio el pasado viernes con el Hospital de Alta Complejidad Cuenca Alta por el cual sus afiliados podrán recibir diferentes prestaciones en el nosocomio.
La novedad fue confirmada por el titular de la sede de PAMI local, Cristian ‘Ricky’ Aristegui, que explicó “luego de un año de reuniones pudimos llevar adelante el acuerdo que garantiza generar equidad en la atención de los jubiladxs y pensionadxs, agilizando todos los mecanismos para que puedan recibir la medicación que necesiten, prótesis y cirugías de alta complejidad. Vamos a seguir trabajando con amor, constancia y convicción para garantizar los derechos de la comunidad”.
Así, los afiliados y afiliadas tendrán la posibilidad de atenderse en las diferentes especialidades de consultorios externos. Además, se realizarán consultas por cirugías de alta complejidad que se podrán gestionar en Cañuelas sin tener que viajar a la ciudad de La Plata.
De la firma del convenio participaron el presidente del Consejo de Administración del hospital, Sergio Alejandre; el director Ejecutivo de la Unidad de Gestión Local VII de PAMI, Marcelo Leyría, junto a otros representantes del nosocomio; y por PAMI lo hicieron el titular de la sede local, Cristian Aristegui, junto a la Coordinadora de Prestaciones Médicas, Soledad Fernández.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.
Empiezan las clases: ¿qué vacunas son necesarias aplicarles a los escolares?
Al formar parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio y/o hospital público. Para inocularse, no es necesario tener una orden médica. La cantidad de dosis depende de la edad de los menores.
Fructífera reunión del ministro de Salud con las nuevas autoridades del Hospital Cuenca Alta
El titular de la cartera nacional estuvo con las funcionarias del HCANK y definieron una agenda de trabajo conjunta. Acompañado por miembros de su equipo, Mario Lugones dialogó con las integrantes del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo y Yasmín Martínez Naya.
Gustavo Arrieta y una propuesta para la producción pública de medicamentos
La iniciativa del parlamentario se inspira en la Declaración de los Ministros de Salud del Mercosur y Bolivia, y toma como eje la necesidad de diversificar y ampliar las capacidades productivas regionales en el ámbito farmacéutico.