Los que continúan en carrera
Tras la oficialización de los datos del escrutinio de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del pasado domingo, los frentes que competirán en las elecciones generales de noviembre próximo son: Juntos, Frente de Todos, Frente de Izquierda, Vamos con Vos, Avanza Libertad y Partido Federal.
Por otra parte, los que se quedaron afuera son el Partido Republicano Federal con Darío Chaves y el Partido Vocación Social con Marisol Sevillano. Estos no superaron el 1,5 del padrón electoral que se necesita para acceder a la siguiente instancia.
Los frentes que tuvieron internas deberán fusionar sus listas. Por lo tanto, Juntos estará liderado por los radicales, ganadores del espacio, Leonardo Iturmendi y Emma Corbalán para luego sumar a Santiago Mac Goey y Natalia Blasco del PRO.
El otro frente que tuvo competencia interna fue Vamos con Vos, espacio representativo del ex ministro nacional Florencia Randazzo. En el plano local, el ganador fue el Vecinalista Pablo Olveira y en este caso la lista definitiva debía ser integrada por Pablo Arias, quien resultó segundo; pero éste último anunció a principios de semana que se bajó del sector randazzista. En consecuencia, Olveira podrá mantener su lista original.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.