La Sociedad Rural de Cañuelas en un diálogo con el ministro de Desarrollo Agrario
Fernando Noseda, al frente de la Sociedad Rural de Cañuelas, le pidió al funcionario provincial por la seguridad en los campos y los caminos durante una recorrida por el futuro Mercado Agroganadero.
El presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas, Fernando Noseda, mantuvo un breve diálogo con el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, durante una visita que hizo el funcionario el viernes 14 al predio donde se instalará el Mercado Agroganadero de Cañuelas. El cañuelense había sido invitado por la Comuna con un pequeño grupo de firmas y entidades locales.
El encuentro con el ministro se hizo junto a la intendenta Marisa Fassi y otros funcinorios comunales, mientras vieron las etapas que se llevan a cabo en el lugar. Además se hizo presente de la cartera provincial, Carla Seain, subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Noseda aclaró que se trató de algo ‘‘protocolar’’ y luego dijo que pudieron intercambiar algunos comentarios sobre “áreas que no eran de directa incumbencia de su ministerio, pero tenían que ver con la producción agropecuaria como la seguridad rural y caminos rurales”.
Por su parte Rodríguez le adelantó que el ministro de Seguridad Bonaerense con su titular Sergio Berni, tienen pensado convocar en breve a una reunión para tratar el tema de las patrullas rurales.
El presidente de la Rural local destacó a la intendenta por “habernos brindado la oportunidad de llevar de forma directa algunas de nuestras inquietudes al ministro”.
Te puede interesar
Expo Rural 2025: Una multitud visitó el predio palermitano, entre animales, tecnología y rosca política
Alrededor de 1.300.000 personas aprovecharon las vacaciones de invierno para recorrer los stands. Hubo más de 20 razas ganaderas y fueron un furor los drones y tractores. Hoy, el Presidente Javier Milei podría darle buenas noticias al campo respecto a las retenciones.
El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años
La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.
Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”
Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.
Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”
El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.