Salud Por: El Ciudadano27/02/2021

Funcionaria provincial visitó el vacunatorio de Cañuelas

La intendenta en el centro vacunatorio de la Escuela Técnica Nº1.

La intendenta Marisa Fassi visitó este miércoles el vacunatorio instalado en la Escuela de Educación Técnica, acompañada por la Dra. Alexia Navarro, funcionaria del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, y consejera del Hospital Regional Néstor Kirchner.
En el centro de vacunación, la jefa comunal y la funcionaria provincial fueron recibidas por la secretaria de Salud del municipio, María Delia Pené, y la coordinadora del vacunatorio, Paola Freire.
En la visita, Fassi y Navarro supervisaron las diferentes etapas del operativo de vacunación, que contempla el ingreso, recepción de documentación, triage, vacunación propiamente dicha y evaluación. También se interesaron en el cumplimiento de la cadena de frío y dialogaron con algunos vecinos y vecinas que habían concurrido a recibir la vacuna.
Además se dialogó sobre la próxima apertura del vacunatorio en la localidad de Máximo Paz –para lo cual el municipio está acondicionando especialmente el Polideportivo, debido a que la escuela quedará únicamente afectada al inicio del ciclo escolar– y del traslado (por el mismo motivo) del vacunatorio de Cañuelas al Club San Martín, cedido en comodato al municipio en el marco de la pandemia.
Hasta el momento fueron vacunadas en el distrito (contabilizando el vacunatorio y el Hospital Regional Néstor Kirchner, para el personal sanitario) más de 1.700 personas, en tanto que se inscribieron más de 11 mil vecinos.
Marisa Fassi y Alexia Navarro coincidieron en señalar el buen funcionamiento del operativo en Cañuelas y el trabajo conjunto de la Provincia y el Municipio en la organización y logística de una campaña que no tiene precedentes, y que planea inocular a la población con el objetivo de superar la pandemia por el COVID-19.
En esta primera etapa están siendo convocados los mayores de 70 años, el personal sanitario, docentes de más de 60 años y docentes pertenecientes a grupos de riesgo.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Una cirugía inédita le devolvió la esperanza un hombre de 30 años en el Hospital de la Cuenca Alta

El equipo de Neurocirugía Endovascular realizó una intervención de altísima complejidad utilizando la técnica de doble olla a presión transvenosa modificada. El paciente recibió el alta médica a los siete días. Se trata de un hito por el grado de dificultad de la malformación.

Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta

Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.