Salud Por: El Ciudadano06/11/2020

Hospital Cuenca Alta presentó nuevo servicio de comunicación con el usuario

El director Ejecutivo, Diego Cerrudo, en la presentación del CICU.

Directivos del Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK) presentaron el pasado martes la primera etapa de la nueva Central Interactiva de Comunicación con el Usuario (CICU) con el objetivo de acercar el nosocomio “a la comunidad a través del contacto directo e inmediato y facilitando la accesibilidad de la salud en región”, expresaron en un comunicado.
El presidente del Consejo de Administración del HCANK, Sergio Alejandre, y el director Ejecutivo, Diego Cerrudo, inauguraron el nuevo servicio que será atendido por “un equipo de personas seleccionadas por sus competencias e idoneidad, con capacidad de escucha activa, con profesionalismo, empatía y sin pérdida del trato humano”, agregaron.
Del acto participaron Luis Crovetto, Consejero por el Ministerio de Salud de la Nación; Alexia Navarro y José Luis Ingold, Consejeros por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; Roberto Fernández Meire, Consejero por la Municipalidad de Cañuelas, y los responsables de las direcciones Médica, Federico Grau; de Enfermería, Nancy Maidana; de Infraestructura, Tecnología y Soporte, Luis Salinas; y de Administración, Daniel Enciso.
Semanas atrás el director del HCANK, Diego Cerrudo, ya había adelantado la implementación del nuevo sistema en una entrevista con El Ciudadano; por otra parte, en el Facebook del Cuenca reforzó “el Contact Center tiene como objetivo poner a disposición de todos los usuarios varios canales de comunicación como telefonía, Internet, redes sociales y responde a la necesidad de los nuevos usuarios del sistema de salud. El paciente 3.0 que es aquel que utiliza Internet para poder buscar información”. Mientras que en el acto del martes indicó “cuando iniciamos la gestión detectamos inconvenientes de acceso a la información, de comunicación con los usuarios, pacientes, problemas que se fueron incrementando con la pandemia, generándose muchas incomodidades. Nuestro objetivo es lograr la eficiencia y eficacia de la organización hospitalaria en su conjunto partiendo de la correcta utilización de los recursos asistenciales, poniendo especial énfasis en este caso en la comunicación humanizada, oportuna y resolutiva”.
La propuesta comunicacional es disponer de nuevos procesos de atención telefónica y de videoconsulta con los usuarios, pero también optimizar la comunicación con los diferentes efectores de la red asistencial de la Cuenca Alta Matanza-Riachuelo.
A través del CICU los usuarios además de gestionar turnos para su atención recibirán información sobre las prestaciones, orientación sobre la preparación de estudios clínicos y modalidad para acceder a los resultados.

Nuevas vías de comunicación del Hospital Cuenca Alta
Las vías de comunicación mediante el CICU son: telefónicamente al (011) 5273-4700 interno 1221/1222; por WhatsApp al (02226) 557446 / (02226) 628250 o por correo electrónico a cicu@hospitalcuencaalta.org.ar


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Una cirugía inédita le devolvió la esperanza un hombre de 30 años en el Hospital de la Cuenca Alta

El equipo de Neurocirugía Endovascular realizó una intervención de altísima complejidad utilizando la técnica de doble olla a presión transvenosa modificada. El paciente recibió el alta médica a los siete días. Se trata de un hito por el grado de dificultad de la malformación.

Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta

Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.