Los Bomberos de Cañuelas siguen combatiendo los devastadores incendios en la Patagonia
Los servidores locales arrancan a las 6 y finalizan a las 22. Por ahora, no se conoce la fecha de regreso al cuartel central local. “Estamos bien”, aseguró el jefe cañuelense Pablo Coronel. Integran la Brigada Puma de la Provincia de Buenos Aires.
En un esfuerzo coordinado entre el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y las autoridades patagónicas, los Bomberos Voluntarios del cuartel de Cañuelas forman parte del contingente bonaerense desplegado para combatir los voraces incendios forestales que azotan las provincias de Río Negro y Neuquén.
El despliegue, intensificado desde el lunes 10, responde a la gravedad de la situación y a la necesidad imperiosa de reforzar las capacidades de respuesta ante una catástrofe que ha consumido miles de hectáreas y desplazado a cientos de familias.
Desde la semana pasada, un primer grupo de 41 bomberos bonaerenses ya se encontraba trabajando en la zona de El Bolsón, junto a 11 especialistas en logística. La situación, lejos de mejorar, se vio agravada por las condiciones climáticas adversas y la rápida propagación de las llamas. Según los últimos datos proporcionados por el Servicio Provincial de Lucha Contra el Fuego (SPLIF), más de 3.400 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en territorio rionegrino.
El gobierno de Axel Kicillof reforzó el equipo con 26 efectivos adicionales y cinco vehículos, que se integraron al operativo. Simultáneamente, un contingente aún mayor, compuesto por 110 efectivos y 17 vehículos, fue enviado a Neuquén, donde se concentran en sofocar las llamas que amenazan el Parque Nacional Lanín. Esta brigada, integrada por personal de Defensa Civil, Bomberos de Policía, equipos de Logística y Bomberos Voluntarios, cuenta con equipamiento y un plan de trabajo diseñado para una operación de -al menos- unos 20 días.
Desde Cañuelas al Sur
La incorporación de los 136 brigadistas y 15 personas de apoyo logístico, provenientes de diversos puntos de la provincia de Buenos Aires, incluidos los bomberos voluntarios de Cañuelas, con el jefe Pablo Coronel; el oficial auxiliar de escuadra Sergio Pérez Loayza y el bombero Eernesto Farías buscan robustecer la línea de defensa contra el avance implacable del fuego. Los nombrados integran la Brigada Puma de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires.
Ya el martes 11 llegaron a la madrugada a El Bolsón y horas más tarde empezaron a prestar servicio. “Estamos bien”, fueron los escuetos mensajes que lanzaron desde una zona geográfica donde no hay señal y tras las agotadoras jornadas de trabajo, que arrancan bien temprano a las 6 y culminan alrededor de las 22.
El operativo, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, involucra a efectivos de cuarteles de Pilar, Esteban Echeverría, Escobar, Hurlingham, Tigre, Luján, Tornquist, Sierra de la Ventana, Mar del Plata y Tandil, entre otros, quienes se movilizan con vehículos equipados para enfrentar las difíciles condiciones del terreno y las características del fuego.
La naturaleza de los operativos exigen un alto nivel de preparación física y mental por parte de los combatientes. Las autoridades de bomberos han advertido sobre la posibilidad de relevamientos semanales, dada la intensidad del trabajo y los riesgos inherentes: "En los últimos días tuvimos dos o tres evacuaciones por día, y eso es muy peligroso".
A pesar de las lluvias aisladas que trajeron un alivio momentáneo, especialmente en El Bolsón, la situación sigue siendo muy crítica en toda la zona.
Te puede interesar
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".
El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur
Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.