Se cumplen 8 años de la tragedia del pequeño Jhostin y su familia sigue luchando por justicia
Hay tres imputados por el caso de ‘homicidio culposo’ ocurrido en el inicio de una colonia de verano el 4 de enero de 2017. Pero no hay todavía una fecha para el inicio del juicio oral. La tragedia sucedió en la pileta "Santa Marta".
A ocho años de la tragedia de Jhostin Condori, el niño de cinco años que se ahogó en la Colonia Municipal de la pileta "Santa Marta", la familia aún no encuentra la paz que tanto anhela. A pesar del tiempo transcurrido, el camino hacia la Justicia se ha visto marcado por demoras y contratiempos.
El juicio oral y público, programado inicialmente para los días 26 y 27 de noviembre de 2024, fue suspendido a último momento debido a un inconveniente técnico: uno de los imputados, el profesor Gastón Daniel Martínez, quedó sin defensor oficial, lo que obligó a realizar una nueva convocatoria.
El fatídico 4 de enero de 2017, Jhostin se ahogó en la pileta de la calle Del Carmen, durante su primer día en la colonia de verano organizada por la Dirección General de Escuelas de la Provincia, en coordinación con la Municipalidad de Cañuelas y el Centro de Educación Física (CEF) Nº 53.
Tres personas enfrentan acusaciones por homicidio culposo: los guardavidas Gabriel Juárez Roldán y Maximiliano Ramos, así como el mencionado profesor Martínez.
Sonia Condori Flores, madre del pequeño Jhostin, se encontró con la noticia de la suspensión al llegar al Tribunal de La Plata el 26 de noviembre. Por otro lado, esta madre siempre consideró que los tres imputados no son los únicos responsables de la muerte de su hijo, señalando la existencia de responsabilidades administrativas que también deberían ser juzgadas.
Según los informes, Jhostin fue retirado del agua con muerte cerebral y falleció tres días después en el hospital ‘El Cruce’ de Florencio Varela. Su familia, originaria de Oruro (Bolivia), se había trasladado a Cañuelas en busca de un nuevo comienzo, pero la tragedia les ha dejado un vacío irreparable y una lucha constante por justicia.
El fiscal a cargo, José Pippo, considera a los guardavidas involucrados 'penalmente responsables', según el artículo 84 del Código Penal Argentino, que castiga la imprudencia que causa la muerte de otro. Sin embargo, el juez Martín Miguel Rizzo rechazó la solicitud de sobreseimiento de Martínez, argumentando que la responsabilidad no recae exclusivamente en los bañeros, lo que permitió que la investigación se ampliara a su favor.
Así, la familia de Jhostin Condori continúa el arduo camino por alcanzar la justicia, anhelando que la espera finalmente llegue a su fin y que el sistema judicial les brinde, al menos, un atisbo de paz tras la tragedia.
Te puede interesar
El Eternauta, pasado y presente: una charla en Cañuelas con el guionista e historiador Jorge Morhain
El encuentro será este sábado 10 a las 18 en Lara 1165 bajo el título "Retomar la utopía". Morhain fue contemporáneo a la aparición original de la historieta creada en 1957 y colaboró con numerosas publicaciones de la época dorada del cómic argentino.
“Golpe de guillotina”: el relato de un perito que fue cuestionado por la fiscalía y los abogados de la familia de Alex Campo
Jorge Oscar Geretto, ingeniero en seguridad militar e industrial, expuso un informe técnico hecho con animaciones computarizadas presentado por la defensa en el que afirma en que el chico estaba agachado cuando Sánchez manejaba y que sufrió un impacto en la cabeza con el espejo de la RAM.
Uribelarrea reclamó la vuelta del tren con una mateada de vecinos con sabor a protesta
Cientos de usuarios de Cañuelas, Uribelarrea, Lobos y sus cercanías, quedaron a pie luego de la suspensión por obras en los ramales de los ferrocarriles Roca y Sarmiento.
Tras cuatro días de agonía, falleció el hombre al que habían rescatado en el incendio de una vivienda
La víctima había sido salvada de las llamas que devoraron la casa pero no pudo sobrevivir por las quemaduras y el humo inhalado que provocó una rápida combustión.