Se cumplen 8 años de la tragedia del pequeño Jhostin y su familia sigue luchando por justicia
Hay tres imputados por el caso de ‘homicidio culposo’ ocurrido en el inicio de una colonia de verano el 4 de enero de 2017. Pero no hay todavía una fecha para el inicio del juicio oral. La tragedia sucedió en la pileta "Santa Marta".
A ocho años de la tragedia de Jhostin Condori, el niño de cinco años que se ahogó en la Colonia Municipal de la pileta "Santa Marta", la familia aún no encuentra la paz que tanto anhela. A pesar del tiempo transcurrido, el camino hacia la Justicia se ha visto marcado por demoras y contratiempos.
El juicio oral y público, programado inicialmente para los días 26 y 27 de noviembre de 2024, fue suspendido a último momento debido a un inconveniente técnico: uno de los imputados, el profesor Gastón Daniel Martínez, quedó sin defensor oficial, lo que obligó a realizar una nueva convocatoria.
El fatídico 4 de enero de 2017, Jhostin se ahogó en la pileta de la calle Del Carmen, durante su primer día en la colonia de verano organizada por la Dirección General de Escuelas de la Provincia, en coordinación con la Municipalidad de Cañuelas y el Centro de Educación Física (CEF) Nº 53.
Tres personas enfrentan acusaciones por homicidio culposo: los guardavidas Gabriel Juárez Roldán y Maximiliano Ramos, así como el mencionado profesor Martínez.
Sonia Condori Flores, madre del pequeño Jhostin, se encontró con la noticia de la suspensión al llegar al Tribunal de La Plata el 26 de noviembre. Por otro lado, esta madre siempre consideró que los tres imputados no son los únicos responsables de la muerte de su hijo, señalando la existencia de responsabilidades administrativas que también deberían ser juzgadas.
Según los informes, Jhostin fue retirado del agua con muerte cerebral y falleció tres días después en el hospital ‘El Cruce’ de Florencio Varela. Su familia, originaria de Oruro (Bolivia), se había trasladado a Cañuelas en busca de un nuevo comienzo, pero la tragedia les ha dejado un vacío irreparable y una lucha constante por justicia.
El fiscal a cargo, José Pippo, considera a los guardavidas involucrados 'penalmente responsables', según el artículo 84 del Código Penal Argentino, que castiga la imprudencia que causa la muerte de otro. Sin embargo, el juez Martín Miguel Rizzo rechazó la solicitud de sobreseimiento de Martínez, argumentando que la responsabilidad no recae exclusivamente en los bañeros, lo que permitió que la investigación se ampliara a su favor.
Así, la familia de Jhostin Condori continúa el arduo camino por alcanzar la justicia, anhelando que la espera finalmente llegue a su fin y que el sistema judicial les brinde, al menos, un atisbo de paz tras la tragedia.
Te puede interesar
Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’
Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.