Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

Claudia Colombo (de negro), una presidenta comprometida con el arte, la cultura y la gestión social

Rotary Club de Cañuelas celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades mediante un almuerzo institucional, un evento clave en la vida del club que marcó un hito histórico: Claudia Andrea Colombo se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la institución, sucediendo a Néstor Zimbello, quien finalizó su mandato.

El cambio de autoridades estuvo marcado por un acontecimiento significativo: Claudia Colombo asumió la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo en casi 74 años de historia del Rotary Club de Cañuelas. Desde su ingreso al club en 2009, Colombo ha sido testigo del creciente rol de las mujeres en la institución, tras la incorporación formal de las primeras mujeres en dicho año. Sin embargo, el género femenino no terminaba de decidirse y asumir un rol en primera línea. Según agregan desde la entidad, no había restricciones para ellas. 

La jornada, que se llevó a cabo en el predio de "La Soñada" durante el mediodía del domingo 6, fue acompañada por un nutrido grupo de autoridades locales, representantes del Rotary y miembros de la comunidad. Entre los asistentes se destacó la presencia de María Elena Piccone, Asistente del Gobernador del Distrito, y Fernando Vega, Gobernador Distrital del periodo que finalizaba. Además, se sumaron a la celebración los representantes de diversos clubes rotarios de la región, además de figuras locales como el presidente del Consejo Escolar, Guido Peralta, y la concejala de Unión por la Patria, Malena Reimer.

Como parte de la festividad, se vivió un emotivo show musical a cargo de la artista Sandra Cherutti, quien, junto a la recitación de Paola Marsico, aportó un toque cultural al encuentro. En un gesto de gran simbolismo, el club recibió la donación de una escultura de la artista Francisca Verd, consolidando así la relación del Rotary Club con la comunidad cultural local. Además, se realizaron diversos reconocimientos a artistas y colaboradores locales, entre ellos Alejandro Chiaravalle, Francisca Verd, Teresa Domínguez y Sonia Díaz, quienes participaron en la creación del mural anual en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama.

Inclusión y liderazgo femenino

 “Mis expectativas a nivel club son poder brindar todas las herramientas de gestión que he adquirido a lo largo de los años, ya que antes de ser rotaria fui Rotaractiana de los 18 a los 30 años”, expresó Colombo durante su discurso de asunción. Y añadió: “Aspiro a consolidarnos como grupo de trabajo, somos un Rotary con mucha historia... casi 74 años. Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este hermoso desafío que asumo con todo mi compromiso, valores y con mucha emoción”. Ahora ya hay un total de nueve mujeres en en el club local. 

El instante en el que Claudia Colombo sucede formalmente a Néstor Zimbello.  

La nueva presidenta estará acompañada por un equipo de trabajo compuesto por el vicepresidente Sergio López, la presidenta electa para el periodo 2026-2027, Analía Menconi, el Past Presidente Néstor Zimbello y el secretario Sergio Terán, entre otros miembros de la comisión directiva. El cargo surge por postulaciones y votos.

En su intervención, Colombo destacó la importancia del trabajo colectivo y expresó su compromiso de fortalecer las alianzas con otras ONG’s, instituciones intermedias, sociedades de fomento y municipios, como parte de una cadena de colaboración para el bienestar de la comunidad local. “Son eslabones de una cadena de voluntades para lograr objetivos en nuestra querida comunidad de Cañuelas”, subrayó.

Proyectos para el futuro

Colombo, quien también es artista plástica, poeta y gestora cultural, adelantó que su presidencia tendrá un fuerte sello en el ámbito cultural. "Habrá impronta de Arte y Cultura, ya que soy artista plástica, poeta y Gestora Cultural. Tengo en carpeta algunos proyectos en los cuales están fusionadas estas áreas culturales", expresó la nueva presidenta. Además, remarcó que uno de sus principales objetivos será trabajar por la diversidad, la inclusión y la identidad, valores que llevará como bandera a lo largo de su gestión.

La nueva comisión directiva tomará la posta hasta julio de 2026, y, como destacó Colombo en su discurso, las expectativas son altas. “Tengo muchas expectativas y una visión muy marcada en los objetivos para el periodo. Vamos a trabajar con mucha energía, porque estamos convencidos de que juntos podemos hacer una diferencia”, concluyó

Te puede interesar

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.

Cañuelas se vio envuelta en un manto de niebla densa

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la poca visibilidad y dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes. Hubo advertencia violeta y podría seguir los próximos días.