
La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Hay tres imputados por el caso de ‘homicidio culposo’ ocurrido en el inicio de una colonia de verano el 4 de enero de 2017. Pero no hay todavía una fecha para el inicio del juicio oral. La tragedia sucedió en la pileta "Santa Marta".
Interés general03/01/2025 Leandro BarniA ocho años de la tragedia de Jhostin Condori, el niño de cinco años que se ahogó en la Colonia Municipal de la pileta "Santa Marta", la familia aún no encuentra la paz que tanto anhela. A pesar del tiempo transcurrido, el camino hacia la Justicia se ha visto marcado por demoras y contratiempos.
El juicio oral y público, programado inicialmente para los días 26 y 27 de noviembre de 2024, fue suspendido a último momento debido a un inconveniente técnico: uno de los imputados, el profesor Gastón Daniel Martínez, quedó sin defensor oficial, lo que obligó a realizar una nueva convocatoria.
El fatídico 4 de enero de 2017, Jhostin se ahogó en la pileta de la calle Del Carmen, durante su primer día en la colonia de verano organizada por la Dirección General de Escuelas de la Provincia, en coordinación con la Municipalidad de Cañuelas y el Centro de Educación Física (CEF) Nº 53.
Tres personas enfrentan acusaciones por homicidio culposo: los guardavidas Gabriel Juárez Roldán y Maximiliano Ramos, así como el mencionado profesor Martínez.
Sonia Condori Flores, madre del pequeño Jhostin, se encontró con la noticia de la suspensión al llegar al Tribunal de La Plata el 26 de noviembre. Por otro lado, esta madre siempre consideró que los tres imputados no son los únicos responsables de la muerte de su hijo, señalando la existencia de responsabilidades administrativas que también deberían ser juzgadas.
Según los informes, Jhostin fue retirado del agua con muerte cerebral y falleció tres días después en el hospital ‘El Cruce’ de Florencio Varela. Su familia, originaria de Oruro (Bolivia), se había trasladado a Cañuelas en busca de un nuevo comienzo, pero la tragedia les ha dejado un vacío irreparable y una lucha constante por justicia.
El fiscal a cargo, José Pippo, considera a los guardavidas involucrados 'penalmente responsables', según el artículo 84 del Código Penal Argentino, que castiga la imprudencia que causa la muerte de otro. Sin embargo, el juez Martín Miguel Rizzo rechazó la solicitud de sobreseimiento de Martínez, argumentando que la responsabilidad no recae exclusivamente en los bañeros, lo que permitió que la investigación se ampliara a su favor.
Así, la familia de Jhostin Condori continúa el arduo camino por alcanzar la justicia, anhelando que la espera finalmente llegue a su fin y que el sistema judicial les brinde, al menos, un atisbo de paz tras la tragedia.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
El sindicato de docentes privados realizó una jornada de protesta frente a la institución para denunciar situaciones de persecución y maltrato hacia los trabajadores. También reclaman el pago de salarios a los maestros en licencia y advierten sobre un clima lamentable institucional.