Alumnos de primer grado de una escuela de Cañuelas presentaron el proyecto ‘El DNI de las plazas’
Los chicos fueron recibidos por Marisa Fassi en el despacho municipal. La propuesta consiste en relevar el origen de los nombres utilizados para el espacio público. Elaborarán carteles que se colocarán en el entorno natural de todo Cañuelas.
El jueves por la mañana, la intendenta Marisa Fassi recibió en el Palacio Municipal a los alumnos de 1° A de la Escuela Primaria Nº27, quienes se acercaron para compartir su proyecto escolar presentado en la Feria Distrital de Ciencia y Tecnología.
La propuesta, titulada ‘El DNI de las plazas’, consiste en relevar los nombres de las plazas de Cañuelas, investigar su origen y elaborar carteles que expliquen porqué cada espacio público lleva ese nombre. El trabajo surgió a partir de encuestas realizadas por los propios estudiantes a vecinos de la localidad, con el objetivo de recuperar la memoria colectiva y fortalecer el sentido de pertenencia en la comunidad.
Durante el encuentro, los chicos contaron con entusiasmo los detalles del proyecto y explicaron cómo desarrollaron la investigación sobre la historia y los próceres que dan nombre a los espacios verdes del distrito.
Acompañaron la visita las docentes Lucila Belletieri, Malén Fernández, Analía Rodríguez y Mariela Noseda, quienes guiaron y acompañaron a los 26 estudiantes en todo el proceso educativo.
“Los estudiantes investigaron la historia y los próceres de cada plaza de Cañuelas y prepararon carteles con esa información que pronto se colocarán en los espacios verdes. ¡Felicitaciones!”, expresó Marisa Fassi tras la visita.
Te puede interesar
Recuperan la Virgen del Carmen tras el vandalismo en el monumento a las Malvinas
La urna emplazada junto al monumento a los veteranos que combatieron en las islas apareció destrozada y la imagen religiosa había desaparecido. Horas después se supo que había sido resguardada por un vecino, que la salvó de un posible robo o daño.
Dolor en Cañuelas por la muerte de Hugo Castagneris, histórico dirigente y referente educativo
El ex concejal y docente falleció a los 66 años. Se encontraba internado en el Hospital Italiano de La Plata. Ejerció más de 25 años en el taller de la Escuela de Educación Técnica Nº 1. El municipio decretó 48 horas de duelo comunitario en reconocimiento a su extensa trayectoria política y social.
Un joven de Máximo Paz lucha contra un tumor desde la infancia y pide ayuda tras perder su pensión por discapacidad
Alejandro Piris, de 22 años, sufrió la suspensión de la prestación que recibía desde hacía años. Vive en silla de ruedas, convive con una condición poco frecuente y necesita un ingreso para sostenerse mientras espera una nueva evaluación médica. Busca trabajo o un pequeño emprendimiento.
Explosión en Molino Cañuelas encendió alarmas pero no dejó heridos ni “daños mayores”
Un fuerte estruendo en la zona de silos obligó a evacuar momentáneamente la planta de la calle Kennedy. La detonación, registrada durante una prueba de funcionamiento, recordó el reciente incidente industrial de Spegazzini. Minutos después, el personal retomó sus tareas.