Interés general Leandro Barni 02/01/2025

Temporal en Cañuelas: trabajan para reestablecer la luz y remover árboles y postes

Las secuelas de la tormenta del primer día del año afectaron el cableado eléctrico en el corredor de la Ruta 205 y en un sector de la Ruta 3. Hubo reclamos de vecinos en las puertas de la oficina de atención al cliente de Eedesur. Cuadrillas municipales trabajaron sin descanso.

El Municipio activó un operativo de emergencia con trabajadores que colaboraron con los Bomberos Voluntarios y las cuadrillas de la empresa Edesur.
La caída de postes y árboles en Alejandro Petion afectaron el suministro eléctrico y muchos hogares pasaron los primeros momentos del año sin luz.

El Gobierno Municipal informó que, tras el fuerte temporal registrado en la jornada del miércoles 1°, diversas localidades del distrito resultaron afectadas, principalmente por la caída de ramas y postes, además de algunos daños estructurales. En respuesta a esta situación se activó un operativo de emergencia a cargo de las áreas de Servicios Públicos y Defensa Civil, que colaboraron con el accionar de los Bomberos Voluntarios y las cuadrillas de la empresa Edesur.

Las tareas se iniciaron de inmediato tras el temporal, y se extendieron hasta altas horas de la madrugada, para retomarse en las primeras horas de este jueves. Se trabajó especialmente en las localidades del corredor de la Ruta 3 (Barrio Pelufo, Santa Rosa y San Esteban) y de la Ruta 205 (Villa Adriana, Alejandro Petión, Los Campitos, Vicente Casares y Máximo Paz).

En la localidad de Petión, una familia recibió asistencia inmediata tras la voladura de su techo. Asimismo, se registraron más daños, como la caída de postes y árboles en otras zonas afectadas.

En el resto de las zonas afectadas las acciones comprendieron la desobstrucción de calles bloqueadas por la caída de árboles y retiro de ramas, con tres cuadrillas trabajando activamente en las zonas críticas y la reparación y restablecimiento del suministro eléctrico en coordinación con Edesur.

Vale recordar que  desde la tarde-noche del 1° de enero, amplias zonas de Cañuelas permanecieron sin suministro eléctrico a raíz de los fuertes vientos y lluvias que derribaron árboles y postes, dañando el tendido de media tensión.

Según el último reporte de Edesur, un total de 6.416 clientes de la localidad estuvieron sin servicio de energía. El tiempo estimado para la normalización del suministro se extendió debido a la caída de cables y soportes, en algunas áreas críticas.

En tanto, vecinos del barrio 12 de Octubre protestaron en la puerta de las oficinas de Edesur. Durante la noche del miércoles 1° estaban con 50 voltios en los hogares.

Las principales zonas afectadas incluyen a las siguientes localidades:

· Máximo Paz: 1.700 usuarios

· Barrio Belgrano: 36 usuarios

· Alejandro Petión: 74 usuarios

· Vicente Casares: 387 usuarios

· Los Campitos: 275 usuarios

· Villa Adriana: 587 usuarios

· Santa Rosa y Vissir: 10 usuarios

· Zonas rurales y suburbanas: 2.679 usuarios

Usuarios de Edesur se juntaron en la sucursal en Cañuelas con ollas y fogatas para protestar por el corte de energía y la baja de tensión.

A lo largo de la jornada, el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Cañuelas atendió 19 emergencias vinculadas a la caída de árboles y otros destrozos provocados por el temporal, que afectó principalmente a la región del corredor de la Ruta 205. Entre los incidentes más impactantes, se destaca en el barrio Praderas, a la altura del km 57 de la Ruta 3, donde una cama elástica fue levantada por una ráfaga de viento y golpeó contra una casa vecina, causando daños en ventanas y quinchos de al menos tres viviendas.

Por otro lado, fotos compartidas por residentes de Alejandro Petión y Vicente Casares muestran árboles caídos, cercos derribados y voladura de chapas, situaciones que también afectaron el tendido eléctrico de la zona.

Te puede interesar

YPF aumenta los descuentos en combustibles al usar la app y el autodespacho

Quienes paguen con la aplicación obtendrán una bonificación del 6%. Para las estaciones con autogestión, el beneficio será del 9%. Es para los usuarios que compren naftas y gasoil en todo el territorio argentino cargando de noche.

Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas

Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.

Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario

Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.

Discapacidad: el Gobierno aseguró que evalúa un aumento en las prestaciones

Lo difundió el vocero, Manuel Adorni en su cuenta de X, antes del debate en Diputados que fue desfavorable para el oficialismo ya que se reunieron los dos tercios de los votos para avanzar en el rechazo al veto del Presidente.