Se retomaron los operativos de fumigación contra el dengue en Cañuelas
El Gobierno Municipal programó para esta semana un nuevo procedimiento para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, en diversas localidades del partido. Estas acciones se enmarcan en un plan integral de salud pública.
Conforme se registró en los últimos días un incremento de la temperatura, el Gobierno Municipal programó para esta semana un nuevo operativo de fumigación para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, en diversas localidades del partido.
Este lunes 28, el operativo se llevó a cabo en espacios públicos como las plazas San Martín, la plaza del Barrio Libertad, la plaza Manuel Belgrano, la plazoleta Carlos Vega, el Parque de la Salud, y la plaza 22 de Enero.
También el operativo de fumingación alcanzó el Hospital Ángel Marzetti, las plazas y espacios de Máximo Paz y el corredor de la Ruta 3.
Y se fumigó en los espacios abiertos de varios establecimientos educativos como la Escuela 34, el Jardín 914, el Jardín 909, la Escuela Secundaria 11, la Escuela Media 2, la Escuela Secundaria 9, el Jardín 915 y la Escuela de Educación Especial 501.
Durante la semana, los operativos continuarán en diferentes puntos y localidades del distrito.
Además de las fumigaciones, el Municipio les recuerda a los vecinos la importancia de tomar medidas para prevenir el dengue:
- Evitar la acumulación de agua en recipientes como baldes, botellas o macetas.
- Mantener los patios y jardines limpios, eliminando "cacharros" y objetos que puedan acumular agua.
- Cambiar el agua de los bebederos de mascotas con frecuencia.
- Usar repelente y ropa adecuada, especialmente al amanecer y al atardecer, momentos de mayor actividad del mosquito.
Estas acciones se enmarcan en el plan integral de salud pública, que busca mantener los espacios públicos libres de dengue. Se solicita a los vecinos colaborar y tomar las medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio de enfermedades.
Te puede interesar
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.
Empiezan las clases: ¿qué vacunas son necesarias aplicarles a los escolares?
Al formar parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio y/o hospital público. Para inocularse, no es necesario tener una orden médica. La cantidad de dosis depende de la edad de los menores.
Fructífera reunión del ministro de Salud con las nuevas autoridades del Hospital Cuenca Alta
El titular de la cartera nacional estuvo con las funcionarias del HCANK y definieron una agenda de trabajo conjunta. Acompañado por miembros de su equipo, Mario Lugones dialogó con las integrantes del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo y Yasmín Martínez Naya.
Gustavo Arrieta y una propuesta para la producción pública de medicamentos
La iniciativa del parlamentario se inspira en la Declaración de los Ministros de Salud del Mercosur y Bolivia, y toma como eje la necesidad de diversificar y ampliar las capacidades productivas regionales en el ámbito farmacéutico.