Vacuna contra el dengue: la Provincia confirmó cuando empieza a dar los turnos
Se puede aplicar gratis para evitar la enfermedad que transmite el mosquito. También se habilitará la función en la app "MiSaludDigital" para que puedan anotarse quienes cumplan los requisitos, pero no están registrados. Los dos vacunatorios en el distrito.
Para las autoridades sanitarias bonaerenses la prevención del dengue es durante todo el año. Por eso, con el aumento de las temperaturas, es necesario aplicar cuatro acciones: 1) tapar tanques, tachos y depósitos de agua; 2) lavar bebederos, rejillas, canaletas y porta macetas con agua y cepillo; 3) tirar todos los recipientes que puedan juntar agua; y 4) girar objetos que no se usan y puedan acumular agua.
Si se tuvo dengue durante la temporada 2023/2024, aquellos que están en la franja etaria entre 15 y 59 años y se vive -en nuestro caso, en Cañuelas- como integrante de la región metropolitana de Buenos Aires (AMBA), a partir del martes 15 de octubre se recibirá un turno a través de un correo electrónico para asistir a un vacunatorio contra el dengue.
En Cañuelas, se encuentran ubicados en la unidad sanitaria de Máximo Paz (Manuel Vicente e/Av. Pereda y Belgrano) y en el hospital Ángel Marzetti (Rawson 450).
Si se cuenta con las condiciones mencionadas y el turno no se asign,ó, a partir del 17 de octubre hay que registrarse para recibir la vacuna en la aplicación "Mi Salud Digital Bonaerense". Por ejemplo, para aquellos habitantes de interior, donde también hubo Municipios en brote; o para quienes cursaron la enfermedad, pero no fueron registrados en los sistemas de información de la provincia.
Además, es necesario esperar 6 meses luego de haber tenido la enfermedad para la aplicación de la vacuna. Para mayor información se puede ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamando a la línea 148.
Desde el Ministerio de Salud se informó que se trata de una población prioritaria de 80 mil personas. La Provincia compró 500 mil dosis de la inmunización Qdenga al laboratorio Takeda para vacunar a 250 mil habitantes bonaerenses.
También se anunció que el IOMA (Instituto Obra Médica Asistencial) cubrirá el 30 % del valor de la vacuna para todas las personas afiliadas que no sean parte de la población prioritaria a la que está destinado el suero.
Y señalaron que este año habrá mayor riesgo de dengue grave por la circulación de varios serotipos en simultáneo.
Cada dosis, para quienes quieran aplicársela de forma privada, cuesta 90.799,48 pesos. Este precio puede incluir descuentos según la cobertura médica.
Te puede interesar
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.
Empiezan las clases: ¿qué vacunas son necesarias aplicarles a los escolares?
Al formar parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio y/o hospital público. Para inocularse, no es necesario tener una orden médica. La cantidad de dosis depende de la edad de los menores.
Fructífera reunión del ministro de Salud con las nuevas autoridades del Hospital Cuenca Alta
El titular de la cartera nacional estuvo con las funcionarias del HCANK y definieron una agenda de trabajo conjunta. Acompañado por miembros de su equipo, Mario Lugones dialogó con las integrantes del Consejo de Administración: Soledad Hidalgo y Yasmín Martínez Naya.
Gustavo Arrieta y una propuesta para la producción pública de medicamentos
La iniciativa del parlamentario se inspira en la Declaración de los Ministros de Salud del Mercosur y Bolivia, y toma como eje la necesidad de diversificar y ampliar las capacidades productivas regionales en el ámbito farmacéutico.