Interés general Leandro Barni 20/09/2024

Conmoción por la aparición de árboles talados en el Monte de la Virgen, en Vicente Casares

El pulmón verde esa la localidad viene siendo blanco de una serie de cortes de sus especies vegetales. Este espacio ha sido un pulmón ecológico vital para la región. Un gran emprendimiento inmobiliario cercano está en la mira de los residentes cercanos al lugar.

Troncos acumulados bajo torres de alta tensión y otros ejemplares cortados al ras del suelo por las motosierras. Nadie sabe quién lo hizo.

En los últimos días, un creciente malestar surgió desde las redes sociales debido a la tala de árboles cercanos al Monte de la Virgen, una franja verde de 300 por 850 metros que se extiende desde la estancia San Martín hasta el borde de Vicente Casares. Fundado en 1866 por Vicente Lorenzo Casares, este espacio ha sido un pulmón ecológico vital para la región.

El Monte de la Virgen no solo actúa como refugio natural, sino que también alberga un histórico sendero que conectaba la estancia con el pueblo y una pequeña ermita con una imagen de la Virgen, erigida por trabajadores de la antigua fábrica láctea La Martona. Recientes imágenes difundidas muestran troncos acumulados bajo torres de alta tensión, así como varios ejemplares de espinillos y eucaliptos cortados.

La pequeña ermita (capilla) con una imagen de la virgen colocada por antiguos trabajadores de La Martona y los troncos cortados alrededor.

El Monte, que abarca poco más de 25 hectáreas, forma parte del proyecto “Cañuelas Polo Club & Farms”, un desarrollo de 550 hectáreas que incluye gran parte de la Estancia San Martín, históricamente asociada a la industria lechera nacional.

Espinillos y eucaliptus fueron los ejemplares elegidos por las motosierras para generar preocupación en la comunidad de Vicente Casares.

El desarrollo, a cargo de las empresas Eidico y South Patagonian, fue anunciado el 2 de diciembre en el salón de fiestas Cañuelas Sousset. Durante la presentación, algunos residentes expresaron sus temores sobre el futuro del Monte de la Virgen, ya que en los "render" presentados, las 25 hectáreas del monte aparecían loteadas.

Los vecinos, no obstante, temen que esta poda sea el primer paso hacia el loteo del área. “Estamos viendo que varios árboles están siendo cortados. Nos gustaría que los desarrolladores vinieran al pueblo para explicar qué está pasando”, manifestó una residente cercana al lugar. “El valor del Monte radica en su conjunto como ecosistema, lleno de aves y animales silvestres”, agregó.

La inquietud se intensifica debido al incendio que en 2021 amenazó el Monte, controlado gracias a la acción conjunta de bomberos y vecinos. El proyecto también incluye 350 hectáreas adquiridas a la Fundación Instituto de la Leche y otras 180 hectáreas hacia el sudeste.

Cabe destacar que el Monte de la Virgen está protegido por la Ordenanza 2237/06, que enumera los bienes patrimoniales de Cañuelas. Esta normativa sugiere que el Monte debería estar incluido en la protección, obligando a todos los habitantes a respetar estos espacios de valor histórico y ambiental.

Te puede interesar

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.