Interés general Leandro Barni 20/09/2024

Conmoción por la aparición de árboles talados en el Monte de la Virgen, en Vicente Casares

El pulmón verde esa la localidad viene siendo blanco de una serie de cortes de sus especies vegetales. Este espacio ha sido un pulmón ecológico vital para la región. Un gran emprendimiento inmobiliario cercano está en la mira de los residentes cercanos al lugar.

Troncos acumulados bajo torres de alta tensión y otros ejemplares cortados al ras del suelo por las motosierras. Nadie sabe quién lo hizo.

En los últimos días, un creciente malestar surgió desde las redes sociales debido a la tala de árboles cercanos al Monte de la Virgen, una franja verde de 300 por 850 metros que se extiende desde la estancia San Martín hasta el borde de Vicente Casares. Fundado en 1866 por Vicente Lorenzo Casares, este espacio ha sido un pulmón ecológico vital para la región.

El Monte de la Virgen no solo actúa como refugio natural, sino que también alberga un histórico sendero que conectaba la estancia con el pueblo y una pequeña ermita con una imagen de la Virgen, erigida por trabajadores de la antigua fábrica láctea La Martona. Recientes imágenes difundidas muestran troncos acumulados bajo torres de alta tensión, así como varios ejemplares de espinillos y eucaliptos cortados.

La pequeña ermita (capilla) con una imagen de la virgen colocada por antiguos trabajadores de La Martona y los troncos cortados alrededor.

El Monte, que abarca poco más de 25 hectáreas, forma parte del proyecto “Cañuelas Polo Club & Farms”, un desarrollo de 550 hectáreas que incluye gran parte de la Estancia San Martín, históricamente asociada a la industria lechera nacional.

Espinillos y eucaliptus fueron los ejemplares elegidos por las motosierras para generar preocupación en la comunidad de Vicente Casares.

El desarrollo, a cargo de las empresas Eidico y South Patagonian, fue anunciado el 2 de diciembre en el salón de fiestas Cañuelas Sousset. Durante la presentación, algunos residentes expresaron sus temores sobre el futuro del Monte de la Virgen, ya que en los "render" presentados, las 25 hectáreas del monte aparecían loteadas.

Los vecinos, no obstante, temen que esta poda sea el primer paso hacia el loteo del área. “Estamos viendo que varios árboles están siendo cortados. Nos gustaría que los desarrolladores vinieran al pueblo para explicar qué está pasando”, manifestó una residente cercana al lugar. “El valor del Monte radica en su conjunto como ecosistema, lleno de aves y animales silvestres”, agregó.

La inquietud se intensifica debido al incendio que en 2021 amenazó el Monte, controlado gracias a la acción conjunta de bomberos y vecinos. El proyecto también incluye 350 hectáreas adquiridas a la Fundación Instituto de la Leche y otras 180 hectáreas hacia el sudeste.

Cabe destacar que el Monte de la Virgen está protegido por la Ordenanza 2237/06, que enumera los bienes patrimoniales de Cañuelas. Esta normativa sugiere que el Monte debería estar incluido en la protección, obligando a todos los habitantes a respetar estos espacios de valor histórico y ambiental.

Te puede interesar

Una pericia demostraría el homicidio intencional de Alex Campo, atropellado hace cinco años

A un mes del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Criminal N°4 de La Plaza se realizó un último estudio en el establecimiento rural de El Taladro, donde ocurrió el trágico hecho. Se confirmó la fecha de las audiencias para el juicio oral y público al que será sometido Rodolfo Sánchez.

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.