Interés general Leandro Barni 20/09/2024

Conmoción por la aparición de árboles talados en el Monte de la Virgen, en Vicente Casares

El pulmón verde esa la localidad viene siendo blanco de una serie de cortes de sus especies vegetales. Este espacio ha sido un pulmón ecológico vital para la región. Un gran emprendimiento inmobiliario cercano está en la mira de los residentes cercanos al lugar.

Troncos acumulados bajo torres de alta tensión y otros ejemplares cortados al ras del suelo por las motosierras. Nadie sabe quién lo hizo.

En los últimos días, un creciente malestar surgió desde las redes sociales debido a la tala de árboles cercanos al Monte de la Virgen, una franja verde de 300 por 850 metros que se extiende desde la estancia San Martín hasta el borde de Vicente Casares. Fundado en 1866 por Vicente Lorenzo Casares, este espacio ha sido un pulmón ecológico vital para la región.

El Monte de la Virgen no solo actúa como refugio natural, sino que también alberga un histórico sendero que conectaba la estancia con el pueblo y una pequeña ermita con una imagen de la Virgen, erigida por trabajadores de la antigua fábrica láctea La Martona. Recientes imágenes difundidas muestran troncos acumulados bajo torres de alta tensión, así como varios ejemplares de espinillos y eucaliptos cortados.

La pequeña ermita (capilla) con una imagen de la virgen colocada por antiguos trabajadores de La Martona y los troncos cortados alrededor.

El Monte, que abarca poco más de 25 hectáreas, forma parte del proyecto “Cañuelas Polo Club & Farms”, un desarrollo de 550 hectáreas que incluye gran parte de la Estancia San Martín, históricamente asociada a la industria lechera nacional.

Espinillos y eucaliptus fueron los ejemplares elegidos por las motosierras para generar preocupación en la comunidad de Vicente Casares.

El desarrollo, a cargo de las empresas Eidico y South Patagonian, fue anunciado el 2 de diciembre en el salón de fiestas Cañuelas Sousset. Durante la presentación, algunos residentes expresaron sus temores sobre el futuro del Monte de la Virgen, ya que en los "render" presentados, las 25 hectáreas del monte aparecían loteadas.

Los vecinos, no obstante, temen que esta poda sea el primer paso hacia el loteo del área. “Estamos viendo que varios árboles están siendo cortados. Nos gustaría que los desarrolladores vinieran al pueblo para explicar qué está pasando”, manifestó una residente cercana al lugar. “El valor del Monte radica en su conjunto como ecosistema, lleno de aves y animales silvestres”, agregó.

La inquietud se intensifica debido al incendio que en 2021 amenazó el Monte, controlado gracias a la acción conjunta de bomberos y vecinos. El proyecto también incluye 350 hectáreas adquiridas a la Fundación Instituto de la Leche y otras 180 hectáreas hacia el sudeste.

Cabe destacar que el Monte de la Virgen está protegido por la Ordenanza 2237/06, que enumera los bienes patrimoniales de Cañuelas. Esta normativa sugiere que el Monte debería estar incluido en la protección, obligando a todos los habitantes a respetar estos espacios de valor histórico y ambiental.

Te puede interesar

Trágico accidente en la Ruta 205: un muerto y un herido de gravedad

Se produjo un choque frontal en el puente de Vicente Casares. El lugar estuvo afectado para transitar. Es una zona complicada, a tal punto que en la última sesión del Concejo Deliberante se pidieron obras para mejorarla y hubo fuertes cuestionamientos.

Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas

La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.

Un conductor quedó atrapado y se produjeron daños materiales en otro grave accidente en la Ruta 3

Un camión de La Serenísima impactó con dos Chevrolet y el chofer quedó atrapado en la cabina. Luego fue rescatado por los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.. La semana pasada, en otro choque trágico, murieron 4 personas y más de 20 sufrieron heridas.

Gustavo Arrieta, contundente: “El Gobierno de Javier Milei abandonó irresponsablemente las obras viales”

El parlamentario, que estuvo a cargo de Vialidad Nacional, habló con El Ciudadano sobre el estado de las rutas. Dice que Cañuelas se encuentra particularmente perjudicada y que el modelo “a la chilena” no sirve para Argentina.