
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El pulmón verde esa la localidad viene siendo blanco de una serie de cortes de sus especies vegetales. Este espacio ha sido un pulmón ecológico vital para la región. Un gran emprendimiento inmobiliario cercano está en la mira de los residentes cercanos al lugar.
Interés general20/09/2024 Leandro BarniEn los últimos días, un creciente malestar surgió desde las redes sociales debido a la tala de árboles cercanos al Monte de la Virgen, una franja verde de 300 por 850 metros que se extiende desde la estancia San Martín hasta el borde de Vicente Casares. Fundado en 1866 por Vicente Lorenzo Casares, este espacio ha sido un pulmón ecológico vital para la región.
El Monte de la Virgen no solo actúa como refugio natural, sino que también alberga un histórico sendero que conectaba la estancia con el pueblo y una pequeña ermita con una imagen de la Virgen, erigida por trabajadores de la antigua fábrica láctea La Martona. Recientes imágenes difundidas muestran troncos acumulados bajo torres de alta tensión, así como varios ejemplares de espinillos y eucaliptos cortados.
El Monte, que abarca poco más de 25 hectáreas, forma parte del proyecto “Cañuelas Polo Club & Farms”, un desarrollo de 550 hectáreas que incluye gran parte de la Estancia San Martín, históricamente asociada a la industria lechera nacional.
El desarrollo, a cargo de las empresas Eidico y South Patagonian, fue anunciado el 2 de diciembre en el salón de fiestas Cañuelas Sousset. Durante la presentación, algunos residentes expresaron sus temores sobre el futuro del Monte de la Virgen, ya que en los "render" presentados, las 25 hectáreas del monte aparecían loteadas.
Los vecinos, no obstante, temen que esta poda sea el primer paso hacia el loteo del área. “Estamos viendo que varios árboles están siendo cortados. Nos gustaría que los desarrolladores vinieran al pueblo para explicar qué está pasando”, manifestó una residente cercana al lugar. “El valor del Monte radica en su conjunto como ecosistema, lleno de aves y animales silvestres”, agregó.
La inquietud se intensifica debido al incendio que en 2021 amenazó el Monte, controlado gracias a la acción conjunta de bomberos y vecinos. El proyecto también incluye 350 hectáreas adquiridas a la Fundación Instituto de la Leche y otras 180 hectáreas hacia el sudeste.
Cabe destacar que el Monte de la Virgen está protegido por la Ordenanza 2237/06, que enumera los bienes patrimoniales de Cañuelas. Esta normativa sugiere que el Monte debería estar incluido en la protección, obligando a todos los habitantes a respetar estos espacios de valor histórico y ambiental.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.