Se inauguró el Centro de Remates y Exposiciones Angus en el Polo AgroGanadero de Cañuelas
Participó la intendenta Marisa Fassi, quien enfatizó que el MAG "es una de las obras privadas más relevantes en la historia del distrito" y señalando que "nuestro querida localidad tiene 202 años y este mercado es un hito que marca un antes y un después".
La intendenta Marisa Fassi participó este martes de la inauguración del nuevo Centro de Remates y Exposiciones Angus, situado en el Polo Agrocomercial, parte integral del Mercado Agroganadero de Cañuelas. La ceremonia se llevó a cabo en el marco de la 45° Exposición Nacional Angus de Primavera, que tiene lugar desde el lunes pasado y continuará hasta el sábado 21 de septiembre.
La intendenta destacó en su discurso la importancia de este espacio para la región y agradeció a quienes impulsan la iniciativa. "Agradezco a las autoridades de Angus por esta idea importantísima de llevar adelante la Exposición en Cañuelas, acompañados por Expo Agro. Este maravilloso centro de exposiciones potencia a nuestro Municipio y también a la Provincia", afirmó.
Además, enfatizó que el Mercado Agroganadero de Cañuelas es una de las obras privadas más relevantes en la historia del distrito, señalando que "nuestro querido Cañuelas tiene 202 años y este mercado es un hito que marca un antes y un después".
Fassi también subrayó el rol vital del sector privado y público en el desarrollo de la región: "Esto es un claro ejemplo de cómo la sinergia entre ambos sectores permite que Cañuelas sea reconocido en el mundo por su Mercado Agroganadero y ahora por este predio maravilloso de Angus", aseguró, al tiempo que resaltó los beneficios económicos que el mercado genera en términos de empleo y oportunidades para los productores.
Durante la inauguración, Adolfo Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, expresó su agradecimiento a las autoridades presentes y celebró la realización de un "sueño" que se hace realidad. "La raza Angus es la líder en Argentina, representando el 50 por ciento de nuestro stock ganadero, y estamos aquí para mostrar la excelencia de nuestra genética", afirmó Bustillo, quien también destacó la importancia de los programas de mejoramiento genético que la asociación lleva adelante
Por su parte, Sergio Iraeta, secretario de Agricultura de la Nación, compartió su entusiasmo y compromiso con el sector ganadero, aludiendo a la necesidad de que "la ganadería argentina siga volando" y continúe fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales.
En tanto, el ministro Javier Rodríguez expresó su agradecimiento a los organizadores de la Expo Angus de Primavera y a la intendenta Marisa Fassi por recibir a los asistentes en Cañuelas, y resaltó la importancia de la ganadería, especialmente de la raza Angus, como símbolo de la calidad de la carne argentina y un motor productivo en la Provincia de Buenos Aires. "Estamos convencidos de que la ganadería puede y debe ser un vector de desarrollo en toda la Provincia de Buenos Aires", aseguró.
El presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo, agradeció a los organizadores de la muestra y destacó la importancia de la colaboración entre el campo, la industria y el Estado. Y anunció que el Banco continuará apoyando al sector agropecuario con tasas competitivas y reafirmó su compromiso de trabajar sin discriminación ni conflictos, en línea con lo solicitado por el gobernador Axel Kicillof.
"Estamos convencidos que vamos a salir con más trabajo, con más producción, con más solidaridad y con más construcción de comunidad", aseguró.
Tras las palabras de las autoridades se realizó la bendición del predio, a cargo del Padre Santiago Rostom Moderna y el rabino Sergio Bergman. Posteriormente, se llevó a cabo el corte de cintas, el descubrimiento de placas conmemorativas y la firma de un convenio de colaboración entre el Municipio y la Asociación Argentina de Angus.
La inauguración del Centro de Remates y Exposiciones Angus marca un hito en la producción agropecuaria, un espacio innovador que promete elevar la calidad de la ganadería y del ganado Angus en el país, al tiempo que impulsa el desarrollo económico de Cañuelas y la región.
LA COMISIÓN DIRECTIVA
Esta es la lista completa de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Angus que estuvo presente en la inauguración en Cañuelas:
• Presidente: Alfonso Bustillo.
• Vicepresidente: Amadeo Derito.
• Vicepresidente segundo: Fabián Otero.
• Secretario: Carlos A. Fernández.
• Prosecretario: Martín Tihello.
• Tesorero: Alfredo A. Gusmán.
• Protesorero: Roque L. Cassini.
• Vocales: Sebastián A. Rodríguez Larreta, Ricardo J. Orazi, Patricia S. Iglesias, Gustavo R. Salvini, Manuel F. Olarra Lynch, Luciano Correndo, Ariel R. Reiteri, Carolina Maito, Alejandro Espinella, Federico L. Vizzolini, Claudia M. Lloret, Martín J. Sieber, Leandro Barale, Edgardo Tejeda.
• Director Ejecutivo: Javier Martínez Del Valle.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el peso mínimo para la faena que se había fijado hace 18 años
La normativa, que se lanzó en 2007 y tuvo cambios en 2010 y 2019, establecía límites para los ganaderos. A partir del 1° de enero, será a libre criterio de los productores. Cómo impacta en el consumo interno. Opinan los especialistas consultados por El Ciudadano.
Advertencia del campo al Gobierno: “Se van a quedar secos hasta noviembre”
Entidades rurales y productores alzan la voz para que se mantenga la baja temporaria de las retenciones. En el sector aseguran que se frenará la liquidación, que batió récord en el primer semestre del año. ¿Habrá marcha atrás? No está en los planes de Javier Milei.
Diego Ponti, el "outsider" de la ganadería: “Los salarios son el principal cliente de la ganadería argentina y dimos vuelta la página”
El licencado, responsable del área en la Consultora AZ Group, habló con El Ciudadano sobre los cambios que hubo en el mercado gracias a un contexto inflacionario a la baja. “Cuando el productor vendía el animal terminado, ya había un salto de precios. Ahora, es oferta y demanda”, dice.
Habrá recortes en el INTA y el Senasa con un ahorro estimado de 2 mil millones de dólares anuales
Federico Sturzenegger, a cargo de la cartera, confirmó la reestructuración. “Generaron burocracia excesiva y gastos innecesarios”, disparó. Se prescindieron de 47 mil empleados de la administración pública. Límites para la ANMAT.