El Ciudadano Campo Martín Millán 30/07/2024

Gustavo Arrieta visitó el MAG con la expectativa de expandir el volumen de negocios a futuro

“Proyectamos en un plazo de dos años incrementar en un 20% el movimiento, que hoy está en 100 mil animales mensuales”, sostuvo el diputado cañuelense. La aspiración es lograr una mayor demanda de puestos de trabajo.

Gustavo Arrieta, frente a las pasarelas del MAG. El diputado lo impulsó ante el Mercosur por su gran importancia para toda la región.

El parlamentario del Mercosur, Gustavo Arrieta, visitó el Mercado Agroganadero, donde realizó una recorrida acompañado por el Gerente General del MAG, Tomás Fernández Garay, el concejal Juan Ángel Cruz y Diego Baquero, de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio.

Durante el encuentro, dialogaron sobre el funcionamiento del Mercado, y en particular el impacto que ha tenido en estos últimos meses la significativa caída del consumo interno y la merma de la exportación a mercados como el chino. Si bien en las últimas semanas se ha registrado una leve recuperación como efecto rebote, los valores de consumo son los más bajos en los últimos 100 años.

También se analizó la posibilidad de explorar junto al Municipio alternativas que apunten a expandir el volumen de negocios, por ejemplo incorporando la comercialización de invernada. En este sentido, por medio de una Resolución del Concejo Deliberante, Cañuelas acompañó esta gestión que repercutirá favorablemente en la consolidación del Mercado y en la incorporación de más hacienda para vender. 

“Realmente fue una visita muy positiva, nos enfocamos en la situación del MAG y en alternativas de crecimiento, acompañándolos como siempre en la resolución de trámites administrativos y proyectando en un plazo de dos años incrementar en un 20 por ciento el movimiento que hoy está en 100 mil animales mensuales. Eso generaría un mayor desarrollo y permitirá aumentar la demanda de puestos de trabajo”, resumió Arrieta tras la recorrida.

El parlamentario también dio a conocer en el encuentro el impulso a la declaración de interés regional para el Mercado Agroganadero de Cañuelas que presentó en el Parlasur, destacando el significativo aporte al fortalecimiento de la industria agroganadera y su modelo de gestión sustentable. 

En el proyecto, Arrieta destacó que el MAG es clave para la transformación de la industria agroganadera en la región. Al reducir costos logísticos y mejorar la eficiencia operativa de los productores, el nuevo MAG ha generado importantes beneficios económicos y sociales para Cañuelas y la Provincia, además de asegurar la trazabilidad y el control sanitario de la hacienda, desde su origen en el campo hasta su destino final. Esto lo convierte en un referente en términos de calidad sanitaria y formación de precios para la industria agroganadera.

Te puede interesar

Intendentes de la región llegaron a Cañuelas para participar de la Semana Angus de primavera

Nicolás Mantegazza y Gastón Granados, representantes de San Vicente y Ezeiza, fueron recibidos por Marisa Fassi. Recorrieron las instalaciones y compartieron impresiones sobre la importancia del distrito como sede de negocios.

La ganadería argentina bajo la lupa de los expertos: luces y sombras en la coyuntura actual

Durante el evento, que se realizó en el MAG de Cañuelas, tres referentes de la cadena analizaron los desafíos inmediatos y las oportunidades de largo plazo. Precios firmes y demanda internacional en contraste con las debilidades estructurales.

Las principales exportadoras dominaron la escena y la soja fue la protagonista estelar

Siete traders se quedaron con el 86% del negocio. El complejo de la oleoginosa tuvo la mayor demanda con el 80% del total y más de US$ 5.600 millones entre poroto, aceite y subproductos. Las carnes seguirán sin cupo hasta el 31 de octubre.

Los grandes campeones hembra y macho dieron la nota en la pista de Jura del MAG

La cabaña Arandú de Tres Arroyos se alzó con la cucarda para la vaquillona. La Dulce, de Necochea, obtuvo el premio para el mejor toro. La elección estuvo a cargo de Mariano Zanguitu, en una edición marcada por la excelencia genética.