Recorrida y merienda en el colegio más antiguo de América Latina que está en Uribelarrea

Hay visitas guiadas a la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco. El objetivo es recaudar fondos para ayudar a los alumnos de sexto año a costear el viaje de egresados. Inaugurado en 1894, es un paseo por la historia de Cañuelas.

Fundada el 28 de enero de 1894 la convirtió en la primera escuela agrotécnica de América Latina. Los visitantes pueden acceder a una recorrida.

Para estas vacaciones de invierno, hay algunas actividades que los vecinos y los habitantes de otras ciudades pueden disfrutar con los más chicos, los niños, jóvenes y adultos en Cañuelas.

Y una de esas opciones es la Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco de Uribelarrea, con su espacio verde, escuela, talleres, corrales y capilla, que ofrecen un programa adaptado en este receso escolar que se extenderá hasta el 26 de julio. 

Se trata de una visita guiada al establecimiento educativo con el objetivo de reunir fondos para el viaje de egresados a Junín de los Andes. Es por ello que se puede hacer esta visita sin necesidad de pertenecer a la institución, fundada el 28 de enero de 1894, lo cual la convierte en la primera escuela agrotécnica de América Latina. 

Las visitas guiadas al Don Bosco son un verdadero atractivo para los que les interesa husmear en ese edificio histórico. Un recorrido que se va enhebrando entre datos, anécdotas, el recuerdo de los insignes que pisaron esas losetas, como Ceferino Namuncurá, quien estuvo descansando en este espacio entre los veranos de 1897 y 1902, donde disfrutaba de la conexión con el campo y los animales, además de recuperarse de su enfermedad respiratoria y donde se cree que maduró su decisión de convertirse en sacerdote católico. En 1952, la comunidad salesiana y el pueblo uribeño le rindieron un homenaje y descubrieron un monumento en su memoria que se levanta en los jardines del colegio. 

Los productos tradicionales que se pueden degustar en la visita al colegio más antiguo de América Latina.

“Los alumnos tienen un amplio sentido de pertenencia al lugar, el Don Bosco de Uribelarrea no es un colegio más”, explicó el docente Darío Damonte. 

Y luego dijo que prácticamente no queda rincón por descubrir. “Tratamos de organizar un paseo bien completo donde se pueda apreciar el valor del establecimiento, repasar los puntos salientes de cada época y orientar sobre el funcionamiento del colegio actual”, enumeró. 

En otro orden, la alumna Geraldine Reta afirmó que “los mismos estudiantes vamos a encabezar la recorrida por distintos sectores de la escuela, vamos a contar todo lo que hacemos en el establecimiento, y al final ofrecemos nuestros propios productos (dulce de leche, quesos, embutidos y fiambres) que elaboramos en la misma escuela”. 

Las visitas se realizan en el horario de 14.30 a 17. Antes de culminar la recorrida, se sirve una merienda y hay una degustación de los distintos productos que se elaboran en el colegio. El valor es de 6 mil pesos para los adultos y 3 mil pesos para los menores de 6 a 12 años. 

Los cupos son limitados. Para consultas y reservas, escribir al WhatsApp (11) 3326-4556, o al Instagram @6to. Donbosco. 

Te puede interesar

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".