Ayrton: el niño que nació por el accionar de dos policías que oficiaron de "parteros"
En el barrio Los Aromos, efectivos del Comando de Patrullas de Cañuelas asistieron a una joven madre ante la tardanza de una ambulancia. Los oficiales realizaron las maniobras necesarias recibidas en los cursos de primeros auxilios y de entrenamiento policial.
Dos agentes del Comando de Patrullas de Cañuelas asistieron a una adolescente que se encontraba en una vivienda con trabajo de parto. Tras una demora del personal médico, los efectivos policiales oficiaron de parteros y así nació Ayrton, quien luego pudo ser atendido por los profesionales del hospital Angel Marzetti, junto a su madre. Un llamado de la Guardia Urbana alertó a los efectivos del CPC quienes se hicieron presentes en el domicilio, mientras patrullaban la zona.
La sargento Guillermina Valerga y el oficial David Resquín, durante la madrugada del viernes 5, fueron advertidos por personal de Guardia que había una emergencia de salud con una joven en el interior de una casa, mientras pasaban por la calle Entre Ríos, entre Paraguay y Perú, del barrio Los Aromos
Así fue que los uniformados se encontraron con Lucia Cisneros, de 19 años, quien estaba con un embarazo en término y en pleno trabajo de parto. Ante la situación y, como la ambulancia no llegaba, los efectivos procedieron a actuar como "parteros".
El personal policial no dudó en asistir a la joven madre en medio de los nervios y los dolores de un trabajo de parto. Y tomando las medidas de higiene y seguridad asistieron a la madre en el parto. Cabe destacar que los oficiales realizaron las maniobras necesarias aprendidas en los cursos de primeros auxilios y de entrenamiento policial. Así lograron el nacimiento de la criatura, quien fue trasladado de inmediato -junto a su madre- en el móvil policial al hospital Ánge Marzetti y luego fueron derivados al hospital de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’.
Madre e hijo estuvieron fuera de peligro en todo momento y los facultativos de guardia, tras atender a la madre y al recién nacido, felicitaron al personal policial por la decisión tomada y las maniobras realizadas. Según comentaron, la sargento debió utilizar una trincheta para cortar el cordón umbilical y luego atarlo. Eso posibilitó el posterior traslado del bebé envuelto en una frazada, dado que la noche se presentó con muy baja temperatura.
Tanto la madre como el bebé permanecieron unos días internados en el Cuenca, hasta que el menor fue estabilizado. Ahora ambos -Lucía y Ayrton- se encuentran en perfecto estado de salud, descansando en familia, en compañía del marido y padre de la criatura: Franco.
Te puede interesar
Una cirugía inédita le devolvió la esperanza un hombre de 30 años en el Hospital de la Cuenca Alta
El equipo de Neurocirugía Endovascular realizó una intervención de altísima complejidad utilizando la técnica de doble olla a presión transvenosa modificada. El paciente recibió el alta médica a los siete días. Se trata de un hito por el grado de dificultad de la malformación.
Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta
Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.
Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza
La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.