Investigan la muerte de una nena de 11 años: ¿fue por un reto peligroso en Tik Tok?
La Justicia de Cañuelas busca conocer las causas del deceso de una menor en el interior de su hogar. El caso generó estupor y muchos interrogantes. "Broncoaspiración sujeta a pericias", dice el certificado de defunción. Analizarán el celular de la niña.
La extraña muerte de una niña de 11 años en el interior de su vivienda generó conmoción y la apertura de una investigación judicial en la fiscalía de turno en Cañuelas. Hasta el momento, lo único que trascendió es que la menor falleció como consecuencia de una broncoaspiración, en un momento que no estaba a la vista de ningún testigo, por lo que reina la incertidumbre en cuanto a lo ocurrido.
Sin embargo, se sospecha que habría inhalado algún aerosol durante un peligroso juego de la red social Tik Tok. En el lugar se encontraron varios envases de aerosoles. Y la autopsia que se realizará en el Departamento de La Plata determinará si esa fue la causa de su muerte.
La niña se descompensó mientras estaba con su familia en una vivienda del casco urbano, en la tarde del miércoles 10. A pesar de haber sido trasladada al hospital municipal Marzetti, ya estaba fallecida. Ante esta situación, los profesionales de la salud realizaron todas las maniobras de reanimación posibles pero no consiguieron revertir la situación. "Broncoaspiración sujeta a pericias", fue lo que puso el médico que certificó la defunción.
"El Desafío del Apagón", por ejemplo, consiste en aguantar la respiración hasta desmayarse. Por este juego peligroso en Tik Tok investigan si una nena de 12 años murió durante esa práctica en Santa Fe. Y otras dos niñas en Estados Unidos por ese peligroso desafío viral.
Por este caso se abrió una investigación caratulada "averiguación de causal de muerte", que está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada Número 2 de Cañuelas, bajo la subrogancia de la fiscal Norma Pippo, con conocimiento de Juzgado de Garantías 8.
Su cuerpo fue inhumado en la mañana de este viernes. Y no fueron pocos los mensajes de amigos y conocidos de la familia, qjuienes -además de las condolencias- enviaron "muchas fuerzas" ante el inmenso dolor por la irreparable pérdida. La niña concurría a la Escuela 1 y había sido destacada como abanderada recientemente.
Por lo pronto, la fiscalía que interviene en el caso aguarda los resultados de la autopsia y de otras pericias, como el análisis del teléfono celular de la víctima. También se espera que el relato de su entorno pueda clarificar la situación. La familia -como es de suponer- quedó muy impactada por lo sucedido y mucho más por no saber qué fue lo que ocurrió.
La investigación será de vital importancia para encontrar pruebas que remitan a encontrar el camino que los lleve hacia la causa de la muerte de la adolescente.
Te puede interesar
Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado
Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.
"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez
No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.
"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven
Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.
Infracciones y vehículos secuestrados: así fueron los operativos del fin de semana en Cañuelas
Las más frecuentes fueron la circulación sin licencia, la falta de casco en motociclistas, documentación apócrifa, autos y motos sin seguro o con escapes antirreglamentarios, lo que derivó en la detención de varias unidades.