Policiales Por: Leandro Barni27/06/2025

Una recicladora murió de forma trágica en el Ecopunto y se investiga una posible negligencia

Patricia González, de 50 años, fue hallada esta madrugada debajo de una montaña de basura. El operario que manejaba la pala mecánica no advirtió su presencia. Fue imputado por "homocidio culposo". La Municipalidad decretó un duelo comunitario.

En este basural fue hallada muerta Patricia González, madre de dos hijos.

La tragedia golpeó a la comunidad local en la madrugada del viernes, cuando Patricia Florencia González, una recicladora de 50 años, fue encontrada sin vida bajo una montaña de residuos en el Ecopunto de la Ruta 6, tras permanecer más de seis horas desaparecida. La mujer había estado trabajando en el predio, separando materiales reciclables, cuando un accidente la involucró con una pala mecánica, cuya carga le cayó encima sin que el operador la notara.

Según fuentes extraoficiales, el accidente ocurrió cerca de las 16, cuando Patricia estaba trabajando junto a la pala que apilaba residuos provenientes de los camiones. Al no advertir su presencia, los compañeros pensaron que había ido al baño, pero al pasar las horas sin noticias, comenzaron a preocuparse. Fue entonces cuando dieron aviso a las autoridades.

La búsqueda, que duró casi siete horas, involucró a tres dotaciones de Bomberos, que recibieron refuerzos de equipos de Marcos Paz, Pilar y Hurlingham, además de contar con la ayuda de perros rastreadores. Finalmente, alrededor de las 0.30, el cadáver de Patricia fue hallado bajo una montaña de basura de aproximadamente tres metros de altura.

“No sabemos si la causa de su muerte fue asfixia o el impacto de la carga de la máquina. Eso será determinado por la autopsia”, comentó una fuente vinculada a la pericia. Sin embargo, la hipótesis que gana fuerza es que la víctima murió aplastada por la carga que la pala mecánica estaba volcando en ese momento.

El maquinista, quien operaba la máquina en el momento del accidente, fue imputado por "homicidio culposo". En principio, las autoridades creen que se trató de un accidente. De acuerdo con testimonios recogidos, el operador habría continuado su tarea sin advertir la presencia de la mujer en el área de trabajo. Según averiguar El Ciudadano, los recicladores tienen un espacio de trabajo en el tinglado. La pregunta qué se hacen los peritos es por qué González estaba en el sector donde ocurrió la tragedia.

Patrícia González, la víctima, era conocida en el ambiente de los recicladores. 

El hecho causó conmoción entre sus compañeros y en la comunidad, especialmente al conocerse que en el Ecopunto no existen todas las condiciones de seguridad ni de higiene que garanticen la protección de los trabajadores. Según personas que prefirieron permanecer en el anonimato, la presencia de ruidos de máquinas y camiones, sumada a la intensidad del trabajo, pudo haber impedido que los demás recicladores escucharan los gritos de auxilio de Patricia.

En las redes sociales, los mensajes de dolor y condolencias se multiplicaron rápidamente. Familiares, amigos y compañeros de trabajo recordaron a Patricia como una persona solidaria, trabajadora incansable y don de gente. 

González vivía en Cañuelas y era madre de dos hijos: una joven de edad adulta y un adolescente de 15 años. 

El caso está siendo investigado por la Unidad Funcional de Instrucción N°2 de Cañuelas, a cargo de la fiscal Norma Pippo, quien ahora deberá determinar las responsabilidades en torno a este fatal accidente.

Duelo municipal y comunicado

El Gobierno Municipal de Cañuelas expresó su pesar por la muerte de Patricia González, ocurrida en la jornada del jueves mientras desempeñaba tareas en el Ecopunto ubicado sobre la Ruta 6. A través de un comunicado oficial, se enviaron condolencias a sus familiares y allegados, y se informó que la intendenta Marisa Fassi decretó Duelo Comunitario en su memoria.

La administración local manifestó que se encuentra a disposición de la familia en este momento de profundo dolor y destacó que se aguardarán los resultados de la investigación judicial en curso, que buscará esclarecer las circunstancias del hecho.

Desde el Municipio se aclaró además que, al momento del trágico episodio, en el predio se estaban llevando a cabo tareas habituales de transferencia de residuos a cargo de ACUMAR, ejecutadas por una empresa contratista tercerizada.

Te puede interesar

Triple crimen de Florencio Varela: detuvieron a "Pequeño J" y Matías Ozorio, su mano derecha

Los dos jóvenes fueron apresados en Lima. La detención del líder de la banda fue lograda por un trabajo de inteligencia de la Policía bonaerense y su mano derecha fue capturado por la Policía Nacional de Perú e Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA).

Allanamientos en Máximo Paz y Ezeiza: dos detenidos y armas secuestradas

La Policía detuvo a dos sospechosos acusados de robo y amenazas agravadas. En los procedimientos realizados se incautaron revólveres, escopetas, municiones y elementos vinculados a los hechos investigados.

Triple crimen en Florencio Varela: dolor, reclamos políticos y nuevas revelaciones de la autopsia

Las familias de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez despidieron a las jóvenes en medio de escenas de profunda conmoción y con fuertes críticas a las autoridades. El velatorio estuvo marcado por tensiones, mientras se confirmó que recibieron torturas y mutilaciones.

Imputan a un tercer sospechoso de la banda de Viedma que cayó en Cañuelas

En la audiencia de formulación de cargos, la fiscalía de Río Negro incriminó a Gastón Andrés Crespillo como uno de los autores del asalto cometido en agosto contra una señora de 71 años en la capital rionegrina. Se reconstruyó el recorrido del Toyota Yaris interceptado en nuestra ciudad.