Policiales Por: El Ciudadano11/06/2024

Los hermanos ladrilleros siguen detenidos y no tienen respuestas de la Justicia

Un abusivo operativo de la AFIP derivó en la captura de Manuel y Horacio Dos Santos Sá, acusados de "reducción a la servidumbre y trabajo forzado", algo que no se probó. Sus empleados quieren declarar a favor de ambos. Se postergó el testimonio de un testigo.

Manuel y Horacio Dos Santos Sá junto a su madre en una foto familiar. Siguen detenidos.

El Ciudadano habló con una persona que conoce muy bien a Manuel y Horacio Dos Santos. Y el testimonio que se recogió en estas líneas resultó estremecedor.

“Están desesperados por salir, es muy injusto lo que está pasando. Este viernes tendría que haber declarado un testigo. A última hora cambiaron la fecha de audiencia para el martes y todo está demorado. Es una agonía la que están viviendo. Los empleados están angustiados y todos quieren ir a la fiscalía a declarar a favor de ellos. Incluso, les pagan por encima de la escala salarial, siempre los ayudan”. 

Las palabras de este allegado a los Dos Santos Sá es clave para entender el momento que atraviesan estos dos hermanos que pertenecen a una tercera generación de ladrilleros. 

Los fabricantes están detenidos desde el 23 de mayo producto de un abusivo y mediático operativo de la AFIP y todavía no tienen respuestas respecto a su salida. Para colmo, ambos fueron separados. Uno de ellos (Horacio) está en la Comisaría 1ª de Cañuelas y el otro en Ranchos.

Los Dos Santos Sá son acusados de “reducción a la servidumbre y trabajo forzado”, algo que no puede probarse de acuerdo a los testimonios de los empleados, que quieren presentarse a declarar.

 “Es todo muy raro, no sabemos quién pudo armar todo esto, ni siquiera pensamos en otros propietarios, porque cada vez quedan pocos hornos”, aportó una fuente cercana a los detenidos, en diálogo con este medio. Mientras tanto, los dueños, los trabajadores y todo el entorno, piden una liberación inmediata.

La fábrica de los hermanos Dos Santos Sá está ubicada en el kilómetro 52 y la Ruta 3. Hacia allí llegó una docena de vehículos con agentes de la AFIP, que fueron escoltados por efectivos de la Policía. Según le confiaron a El Ciudadano, alrededor de catorce empleados fueron interrogados desde las 12 del mediodía del jueves 23 de mayo hasta las 2 de la mañana del viernes 24. Diez días antes, habían arribado a la zona para realizar una minuciosa inspección.

Se cree que los testigos declarantes fueron inventados y, por supuesto, los textuales fueron orientados en prejuicio de los hermanos trabajadores, que esperan una pronta salida de prisión.  

Te puede interesar

Se detectaron conexiones ilegales a la red eléctrica en un supermercado mayorista de Cañuelas

Un operativo conjunto entre técnicos de Edesur y efectivos policiales descubrió los enlaces clandestinos en un comercio de la ruta 205 que ya había sido denunciado por el mismo delito. La causa quedó en manos de la UFI N°2 descentralizada de Cañuelas y se confirmó el robo tras una pericia judicial.

Accidente fatal en la Ruta 3: un motociclista murió tras chocar de frente con un camión

El accidente ocurrió este viernes por la tarde a la altura del kilómetro 63, entre La Finaco y la bajada de la autopista. La víctima, identificada como Gustavo Javier Gutiérrez, tenía 29 años y era oriundo de Morón. El conductor del camión, de la misma edad, resultó ileso. Investiga la UFI N°1.

Cayeron tres hermanos por el violento asalto a una jubilada

La Policía detuvo a tres jóvenes acusados de irrumpir en la casa de una mujer de 67 años, a quien maniataron y le robaron dinero, joyas y un celular. El operativo, ordenado por la Fiscalía N° 1, permitió secuestrar objetos vinculados al hecho.

Entró por la ventana a la casa de su ex y terminó detenido

Un joven de 27 años fue capturado tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su ex pareja, a quien amenazó junto a sus familiares. La Justicia convalidó su detención y ordenó su traslado a la Comisaría Primera.