Política Por: El Ciudadano07/05/2024

Gustavo Arrieta pidió “equilibrio emocional” entre Israel y Palestina

El diputado cañuelense dejó clara su postura respecto al conflicto bélico de Medio Oriente. La cumbre, que se llevó a cabo en Montevideo, estuvo precedida por un escándalo: la libertaria Fabiana Martín reemplazó al polémico Alfredo Olmedo.

“Es clave profundizar la búsqueda de soluciones justas para construir la paz en la región”, dijo Arrieta.

Gustavo Arrieta participó en una nueva sesión ordinaria del Parlasur y realizó un fuerte alegato en relación al conflicto Israel-Palestina.

En ese sentido, el parlamentario sostuvo: “Medio Oriente sigue siendo una región marcada por la muerte, la violencia y el sufrimiento; y ante esta realidad, es clave profundizar la importancia de los organismos multilaterales en la búsqueda de soluciones justas y sustentables para construir la paz”.

El cañuelense cuestionó el legado de colonialismo en la región y aseguró: “No podemos ignorar la participación de las potencias externas en la exacerbación de las tensiones en Medio Oriente”. Y pidió observar la Resolución 1397 del año 2002 del Consejo de Seguridad de la ONU que hace un “llamado claro y contundente a la solución pacífica del conflicto”.

“Israel debe quedarse en el territorio demarcado por la ONU y dejar de impulsar el avance de sus colonos sobre Palestina, que tiene derecho a tener sus tierras y su Estado”, enfatizó.

“Rechazamos el acto terrorista de Hamas contra Israel, pero esto no le da derecho a matar decenas de miles de inocentes. Mirar para otro lado ante estos actos crueles no nos hace menos responsables”, dijo.

Por último, realizó un cuestionamiento a los “líderes en nuestros países que sin consenso y sin que nadie se los pidiera se declararon probeligerantes; tenemos que llamar a la responsabilidad, al equilibrio emocional, a la ética”.

La salida de Olmedo

El encuentro, llevado a cabo en Montevideo, fue precedido por una polémica. La delegación argentina consiguió remover a Alfredo Olmedo como presidente del Mercosur. En su lugar estará Fabiana Martín, otra representante de la Libertad Avanza.

En marzo, Olmedo abusó de sus funciones excluyendo a parlamentarios de comisiones en forma arbitraría e impuso  personal de seguridad en los ingresos al recinto generando fuertes tensiones y hasta situaciones de contacto físico indebido con brasilelos y paraguayos, que lo denunciaron públicamente.

Asuntos Económicos

Arrieta asumió, además, la presidencia de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlasur, donde encabezó la primera reunión. “Nos reunimos con el objetivo de construir una agenda de Producción, Trabajo y procesos de Valor Agregado que impulsen el Desarrollo del Mercosur”, escribió en sus redes.

Te puede interesar

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos

Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.