Política Por: El Ciudadano09/07/2025

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.

Los radicales bonaerenses y una reunión clave de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Foto: DIB.

A pocas horas de que finalice el plazo para inscribir las alianzas para las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires fijo una posición: buscará avanzar en la conformación de un nuevo frente político no sólo alejado del peronismo sino del espacio que sintetiza el PRO y La Libertad Avanza.

A través de su Convención de Contingencia, que se reunió este martes en La Plata, el centenario partido decidió avanzar en un frente “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”. Es decir, el peronismo, pese a cierto acercamiento de Axel Kicillof con Federico Storani, y la gestión de Javier Milei, más allá que ese espacio ya tiene un acuerdo con un sector del PRO, un ex socio del radicalismo.

En la sesión que se realizó en la capital provincial se formalizó la decisión estratégica de ir por una especie de “avenida del medio” y se mandató la elaboración de los reglamentos correspondientes, así como la convocatoria a partidos y espacios políticos afines a la identidad y los valores históricos de la UCR para su integración.

Ahora, los dirigentes serán los que analizarán qué espacio representan esos valores. Aunque en la carrera se anotan históricos aliados como la Coalición Cívica o el GEN, algunos peronistas no kirchneristas, dirigentes cercanos al diputado Facundo Manes, vecinalistas y hasta intendentes “amarillos” distanciados de las negociaciones que encabeza Cristian Ritondo con los libertarios.

“El radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia”, expresaron sus referentes en un comunicado.

Para la conformación de dicho frente la UCR estará representada por el presidente del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, y el presidente de la Convención de Contingencia, Pablo Domenichini. También lo integrarán Miguel Bazze que responde al primer sector y Diego Garciarena al segundo. Es decir, los dos espacios que disputaron la dura interna.

Sobre un posible acuerdo con otras fuerzas, en el radicalismo bonaerense dejan en claro el peso que tienen, sobre todo en el interior. En ese sentido, resaltan sus 27 intendentes, sus más de 200 concejales y consejeros escolares y la veintena de legisladores, entre provinciales y nacionales. Por eso, dependerá de la negociación con los otros espacios qué lugares en la lista llevarán en septiembre.

Te puede interesar

La Junta Electoral recibe a La Libertad Avanza para definir si reimprimen las boletas

La Justicia convocó a una audiencia urgente luego de que los libertarios pidieran hacer de nuevo todas las boletas para reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli. El gasto sería de entre 12 mil y 15 mil millones de pesos.

Con tono de rockstar, Milei relanzó la campaña y desafió al kirchnerismo

En el Movistar Arena, el presidente de la Nación presentó su libro y apuntó contra los “kuka tira piedras". Cantó canciones de bandas y cantantes nacionales y recordó a Nisman.

El Gobierno admitió que el caso de José Luis Espert generó un daño en la campaña libertaria

Guillermo Francos habló del impacto del asunto en La Libertad Avanza. Y reconoció que el diputado no tuvo claridad para explicar la situación. "Se centraba todo en ese tema", aseguró el funcionario.

José Luis Espert renunció a la comisión de Presupuesto de Diputados

La decisión fue formalizada, luego de que el diputado renunciara a su candidatura para las elecciones del 26 de octubre, en el medio del escándalo por su relación con el empresario 'Fred Machado', que está preso por presuntos vínculos con el narcotráfico.