La lista de los libertarios en Cañuelas fue observada en la Junta Electoral y corre riesgo su oficialización
La Junta Electoral rechazó su presentación porque fue inscripta en la Séptima Sección y no en la Tercera, donde corresponde. Hasta ahora, se habilitaron ocho espacios locales para competir en las legislativas del 7 de septiembre. ¿Error no forzado o falla técnica en las carga de datos?
La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires oficializó ocho espacios de Cañuelas que competirán en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. La única nómina rechazada fue la del Partido Libertario, que quedó fuera de carrera por un error en la carga de datos: la nómina fue inscripta en la Séptima Sección Electoral, y no en la Tercera, que corresponde al distrito.
“Lo único que sabemos es que hubo un error de carga. Obviamente nuestra lista fue observada porque ninguno de los candidatos tenemos domicilio en la Séptima. Se realizó una presentación y estamos esperando la respuesta de la Junta”, explicó Alejandro Domínguez, primer candidato a concejal.
El dirigente señaló además que la situación no es exclusiva de Cañuelas. “En otros distritos, como en Morón, se produjo el mismo error, y en algunos casos, como en Lanús, la situación ya fue subsanada. Indudablemente fue un error de nuestro apoderado o una falla en el sistema de la Junta, no hay otra razón que explique lo ocurrido”, subrayó.
El comunicado libertario
A través de un escrito difundido en las últimas horas, el espacio planteó la preocupación por ser observada su lista en el el distrito.
“A tan solo 16 días del acto democrático más importante para los argentinos, donde se decide quiénes van a legislar en defensa de nuestros intereses, la lista del Partido Libertario en el distrito de Cañuelas está en riesgo de no ser oficializada. Como es de conocimiento público, esta ha sido observada por la Junta Electoral”, expresaron.
El comunicado recuerda que el apoderado partidario viene presentando recursos desde hace más de un mes y que las observaciones también afectan a otros distritos de la Provincia. “Nos encontramos con la incertidumbre de cuál será el desenlace de esta situación y si nuestra boleta estará en el cuarto oscuro el día 07/09/2025”, añadieron.
Y cierra con una promesa: “Sabemos que el tiempo por delante no es mucho, pero estén convencidos que vamos a dar lo mejor que tenemos por y para Cañuelas. Pase lo que pase, vamos a seguir con el trabajo silencioso pero efectivo que venimos realizando para mejorar desde nuestras posibilidades la vida de todos los cañuelenses”.
Te puede interesar
Concejo Deliberante: Cruces, empates y un final abrupto por la falta de quórum
La XII sesión ordinaria comenzó con demoras, estuvo marcada por discusiones intensas y dos proyectos rechazados por el voto decisivo del presidente. Pasadas las 22.40, la retirada de la oposición dejó al cuerpo legislativo sin quórum y la reunión se levantó hasta nuevo aviso.
Axel Kicillof se endurece y lleva a la paritaria la presión por el endeudamiento
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires ata la negociación salarial a la sanción del paquete legislativo que le aseguren el financiamiento para el 2026. El mensaje que manda esta vez es que sin la autorización para tomar deuda, será muy difícil otorgar un nuevo aumento.
El peronismo le votó el Presupuesto a Kicillof, pero se postergó el endeudamiento: sigue la tensión
La Cámpora y el Frente Renovador avanzaron con un dictamen favorable para dos de los proyectos de ley que reclama el gobernador de la Provincia de Buenos Aires de cara al 2026. Pero no aceleraron por lo más importante, que es la autorización al pedido de préstamos.
Cañuelas advirtió que la Universidad de la Cuenca del Salado está en riesgo por una maniobra de La Libertad Avanza
El Municipio cuestionó la decisión del oficialismo libertario en el Senado, que canceló una reunión clave para emitir dictamen y habilitar el tratamiento del proyecto antes del cierre del período ordinario. El expediente, que ya cuenta con media sanción, podría perder estado parlamentario.