Javier Milei agita la posibilidad de un fraude del peronismo en PBA: "Van a usar urnas embarazadas"
El Presidente volvió a apuntar a su principal rival electoral por una supuesta voluntad de falsear los resultados. Igualmente, aseguró que a La Libertad Avanza le irá "bien" y que si en octubre gana, le pondrá "el último clavo en el cajón al kirchnerismo".
En un discurso de 37 minutos, y con claro tono electoral, el presidente Javier Milei aseguró que el peronismo va a intentar hacer fraude en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y hasta se animó a aventurar métodos: “urnas embarazadas, punteros, intendentes tirando el aparato”.
Y siguió: “Estamos en año electoral y si miran las encuestas van a entender lo que está pasando. Estamos ante la posibilidad de terminar con el kirchnerismo, por eso es importante la elección (bonaerense) del 7 de septiembre”.
El Presidente intentó vincular las derrotas del oficialismo en el Congreso y las denuncias por corrupción que ya lo obligaron a echar a un funcionario de su gobierno con el clima preelectoral.
Milei no explicó cuál sería el vínculo entre ambas cuestiones, pero sí aventuró que el peronismo hará fraude en la elección de septiembre. Y en ese punto, aventuró un método enigmático: dijo que se van a usar “urnas embarazadas”. Es un supuesto artilugio del que no dio mayores precisiones.
También se refirió a los más tradicionales manejos “con punteros” y a la influencia de “los intendentes tirando el aparato”.
Javier Milei y su perspectiva para las elecciones
En un pasaje curioso de su discurso, Milei evitó asegurar que La Libertad Avanza vaya a ganar en septiembre. En esa elección, dijo, “vamos a ver el techo del kirchnerismo y a nosotros nos va a ir muy bien en octubre. Si ganamos le ponemos el último clavo en el cajón al kirchnerismo ”.
Milei incluso relacionó las dificultades que enfrenta el gobierno en el frente financiero y cambiaria con la situación política. “Hemos avanzado, pero no salimos de la tormenta. Estamos atravesando una turbulencia política. Por primera vez los argentinos van a llegar a las urnas para enfrentarse a dos modelos. Por suerte podemos exponer resultados. La gente podrá elegir. Es un momento bisagra”, dijo.
Te puede interesar
Concejo Deliberante: Cruces, empates y un final abrupto por la falta de quórum
La XII sesión ordinaria comenzó con demoras, estuvo marcada por discusiones intensas y dos proyectos rechazados por el voto decisivo del presidente. Pasadas las 22.40, la retirada de la oposición dejó al cuerpo legislativo sin quórum y la reunión se levantó hasta nuevo aviso.
Axel Kicillof se endurece y lleva a la paritaria la presión por el endeudamiento
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires ata la negociación salarial a la sanción del paquete legislativo que le aseguren el financiamiento para el 2026. El mensaje que manda esta vez es que sin la autorización para tomar deuda, será muy difícil otorgar un nuevo aumento.
El peronismo le votó el Presupuesto a Kicillof, pero se postergó el endeudamiento: sigue la tensión
La Cámpora y el Frente Renovador avanzaron con un dictamen favorable para dos de los proyectos de ley que reclama el gobernador de la Provincia de Buenos Aires de cara al 2026. Pero no aceleraron por lo más importante, que es la autorización al pedido de préstamos.
Cañuelas advirtió que la Universidad de la Cuenca del Salado está en riesgo por una maniobra de La Libertad Avanza
El Municipio cuestionó la decisión del oficialismo libertario en el Senado, que canceló una reunión clave para emitir dictamen y habilitar el tratamiento del proyecto antes del cierre del período ordinario. El expediente, que ya cuenta con media sanción, podría perder estado parlamentario.