Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, salió este jueves a marcarle la cancha a los gobernadores en medio de las disputas por los fondos que mantiene la administración libertaria con las provincias. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
“La relación con los gobernadores ha sido razonable con algunos, con algunos no muy buena y con otros buena, tratando de llevar adelante el programa de gobierno. Los gobernadores sienten que sus cuentas están mal, todos dicen que han hecho ajustes…Habría que ver cuál es el ajuste que hizo cada gobernador provincial”, apuntó Francos.
En ese marco, el funcionario nacional arremetió contra los mandatarios provinciales: “Se juntan para pedir recursos que dicen que les corresponde, pero la ley establece una cosa distinta. Los recursos a los que se refieren son los que están siendo utilizados conforme a lo que establecen las leyes que son los ATN, que es una cuenta que recibe fondos para fines específicos que son emergencias provinciales y se vienen utilizando”.
“Se utilizaron con los incendios, se utilizaron con las inundaciones, se utilizaron con la tormenta y a cada provincia le hemos asignado fondos en función de lo que piden de ese recurso, que es para emergencias y no para distribuir a todas las provincias conforme a lo que ahora piden todos los gobernadores de acuerdo a la ley de coparticipación federal”, puntualizó.
En declaraciones a Radio La Red, el ministro coordinador subrayó: “Lo que está claro es que todos los gobernadores se reunieron para sacarle fondos al Gobierno nacional o cambiarle el objetivo de determinados fondos”.
“Además, están las medias sanciones de leyes que habían sancionado con la reforma del sistema jubilatorio, los fondos extra para discapacidad y los fondos para la emergencia de Bahía Blanca. Todas estas cosas que a veces en el Congreso se hacen un poco a la ligera, sin medir el impacto que cada una de esas cosas tiene y después de dónde salen los fondos”, planteó.
Te puede interesar
Concejo Deliberante: Cruces, empates y un final abrupto por la falta de quórum
La XII sesión ordinaria comenzó con demoras, estuvo marcada por discusiones intensas y dos proyectos rechazados por el voto decisivo del presidente. Pasadas las 22.40, la retirada de la oposición dejó al cuerpo legislativo sin quórum y la reunión se levantó hasta nuevo aviso.
Axel Kicillof se endurece y lleva a la paritaria la presión por el endeudamiento
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires ata la negociación salarial a la sanción del paquete legislativo que le aseguren el financiamiento para el 2026. El mensaje que manda esta vez es que sin la autorización para tomar deuda, será muy difícil otorgar un nuevo aumento.
El peronismo le votó el Presupuesto a Kicillof, pero se postergó el endeudamiento: sigue la tensión
La Cámpora y el Frente Renovador avanzaron con un dictamen favorable para dos de los proyectos de ley que reclama el gobernador de la Provincia de Buenos Aires de cara al 2026. Pero no aceleraron por lo más importante, que es la autorización al pedido de préstamos.
Cañuelas advirtió que la Universidad de la Cuenca del Salado está en riesgo por una maniobra de La Libertad Avanza
El Municipio cuestionó la decisión del oficialismo libertario en el Senado, que canceló una reunión clave para emitir dictamen y habilitar el tratamiento del proyecto antes del cierre del período ordinario. El expediente, que ya cuenta con media sanción, podría perder estado parlamentario.