Sector turístico de ‘Uribe’: excepción de tasas y aguarda solución con la Cooperativa Carboni
La problemática de los emprendedores de la localidad por las boletas de luz, cable e Internet continúa. El municipio los exceptuó del pago de algunos impuestos.
La resolución del conflicto entre la Asociación Turística de Uribelarrea (ATU) y la Cooperativa Eléctrica Carboni por una deuda de aproximadamente medio millón de pesos se mantiene latente.
El apriete económico de los prestadores surgió por la imposibilidad de trabajar a causa del decreto presidencial de aislamiento y que conllevó al ingreso nulo de efectivo a las cajas de los locales.
El Concejo Deliberante se encuentra abocado en la mediación de las partes y pugna por un acercamiento de los mismos. En este sentido semanas atrás se aprobó un proyecto del Frente de Todos en donde se pide la intervención de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor (OMIC) para que también interceda en un posible encuentro.
Por su parte, desde la ATU están elaborando una propuesta propia para presentar a la Cooperativa con la finalidad de incluir en un acuerdo colectivo igualitario a todos los operadores turísticos.
Cabe destacar que la problemática afecta también a los vecinos de la localidad porque la Cooperativa midió el consumo de las últimas boletas en forma ‘estimada’; lo que despertó dudas en los usuarios. Por ello el proyecto aprobado es abarcativo a la comunidad y pide que “se autorice al usuario a través de medios digitales, envíe foto del medidor como declaración jurada, a los fines de ser colaboradores ad hoc de la prestataria – Cooperativa Carboni– para tomar el estado de consumo pertinente”.
Mientras todo esto sucede, el pago del alquiler y la probable factura eléctrica es el mayor inconveniente de los emprendedores; en la semana otro comercio gastronómico cerró sus puertas y ya son cinco los negocios que se despiden de la actividad –antes fueron dos casas de té y dos restaurantes–. Habría otro que podría bajar su persiana en estos días.
El municipio estableció excepciones
A fines de la semana pasada y por medio del Decreto 308/2020, la Municipalidad exceptuó del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene; Publicidad y Propaganda; y Ocupación de Espacio Público a los contribuyentes de Uribelarrea relacionados con las actividades turísticas, gastronómicas y hoteleras de baja disponibilidad y venta de artículos regionales.
La medida rige para el período abril y junio del presente año, quedando vigente el cumplimiento de las obligaciones formales que opere durante los meses de la exención.
Para acceder al beneficio hay que estar al día con el pago de la tasa referida al 31 de marzo de 2020. Para los que tienen deudas se requerirá la presentación de una declaración jurada donde efectúen un reconocimiento y accedan a la suscripción de un plan de pagos con vencimiento en el primer trimestre de 2021.
Desde la Comuna informaron que “la medida tiene como finalidad atender la situación de las actividades y emprendimientos turísticos en la localidad que se encuentra enmarcada en el programa Pueblos Turísticos y que generan recursos genuinos y empleo. Entre los considerandos, el decreto resalta que gran parte de los ingresos de Uribelarrea se sustentan en la actividad turística, gastronómica, regionalismo y hotelero de baja ocupación, hoy afectados por las medidas de Aislamiento Social”.
Marcelo Romero
marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Transportes Menconi cesó la relación laboral de casi 40 empleados y opera a niveles mínimos
La histórica firma de Cañuelas, con más de 80 años en el rubro, redujo su planta y cambiaría sus prestaciones con otros titulares. La decisión fue justificada puertas adentro como parte de una “reestructuración interna”, aunque en la práctica significó el desmantelamiento casi total.
"Tus dólares, tu decisión": el Gobierno anunció el “Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos”
Ponen en marcha un nuevo sistema para usar los dólares del "colchón". El anuncio lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni, acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, el titular de ARCA, José Luis Daza y el de BCRA, Santiago Bausili,
Avances en la dolarización: habilitan la publicación de precios en moneda extranjera
Son medidas destinadas a fomentar la competencia permitiendo que las personas y los comercios puedan utilizar la que deseen en sus transacciones cotidianas. El BCRA dispuso también la interoperabilidad con QR de pagos. Estará habilitado antes del 28 de febrero.
Los 10 aumentos que llegan en agosto e impactan en el bolsillo del bonaerense
Desde los peajes en la provincia de Buenos Aires, al habitual ajuste de los alquileres, todos las subas que golpean fuerte en la economía cotidiana de los consumidores y le meten presión a la inflación.