La motosierra llegó a la Secundaria N°11 de Máximo Paz
El Gobierno Nacional cortó los fondos previstos para la construcción de 64 escuelas de la Provincia de Buenos Aires, entre ellas una de nuestro distrito. Estaban comprometidos 14 mil millones de pesos para su desarrollo.
A poco de asumir, el presidente Javier Milei había anunciado que la motosierra no alcanzaría a las obras públicas ya iniciadas. Sin embargo, ahora cortó los fondos para la construcción de 64 escuelas en la Provincia de Buenos Aires, entre ellas el nuevo edificio para la Secundaria 11 en Máximo Paz.
Así se evidencia a partir de una denuncia de la Defensoría del Pueblo bonaerense, que asegura que el Gobierno Nacional suspendió el financiamiento del “Programa 46” y del “Plan Obras”, que se ejecutaban de manera tripartita entre Nación, Provincia y Municipios para construir escuelas y jardines; y que la ejecución de construcciones en marcha se encuentra frenada.
Son en total 64 las escuelas que quedaron por la mitad luego de que la nueva gestión nacional no depositara más de 14 mil millones de pesos desde que asumió la Presidencia. Esa cifra, además, corresponde hasta noviembre de 2023 por lo que, de depositarse hoy, quedará licuada a la mitad por la devaluación.
Al realizar el relevamiento, el Defensor del Pueblo Guido Lorenzino cuestionó el recorte y sostuvo que la subejecución por parte de Nación, que obliga a frenar las obras, “afecta el derecho a la educación actualmente y el futuro de cientos de alumnos bonaerenses”.
En el caso de Cañuelas, la decisión de Milei impacta especialmente en la construcción del nuevo edificio para la Secundaria N°11 de Máximo Paz, que actualmente funciona en el Hogar Bernardino Rivadavia.
Es una obra de 1.400 metros cuadrados, pensada para que los 283 alumnos matriculados puedan estudiar en su propio establecimiento escolar. Estaba previsto construir dentro de sus instalaciones un laboratorio, un salón de usos múltiples (SUM) equipado y una sala maternal.
Te puede interesar
Reclamos en el Hospital Cuenca Alta: trabajadores exigen mejoras salariales y condiciones laborales
Hubo un pedido conjunto entre el gremio ATE y Cicop en las afueras al centro de salud regional. Se denunció además una ‘inconsistencia’ en los pagos de los haberes.
Casa “Caeiro” realizó una exposición de arte a beneficio del Hogar de Ancianos San José
La rotura del lavarropas industrial en la residencia para adultos mayores reitera un llamado a la comunidad para recibir ayuda. Se aceptan donaciones económicas o la compra de obras de artistas locales.
Se asoma un debate legislativo en Cañuelas por una demora en el proyecto toro Tarquino
La cuestión sobre el futuro del monumento tiene posturas encontradas sobre su ubicación y el destino del terreno. Hay resistencias de la UCR local que ahora espera sacar una ordenanza.
La huella de Jorge Bergoglio en Cañuelas antes de ser el Papa Francisco
La visita de quien fuera el líder de la Iglesia católica al barrio La Garita y su participación en la inauguración de la capilla Desatanudos trascendieron el mero evento protocolario. Significó un espaldarazo a la labor del padre Alejandro De Lorenzi y a la importancia de espacios como la granja Revivir.