La motosierra llegó a la Secundaria N°11 de Máximo Paz
El Gobierno Nacional cortó los fondos previstos para la construcción de 64 escuelas de la Provincia de Buenos Aires, entre ellas una de nuestro distrito. Estaban comprometidos 14 mil millones de pesos para su desarrollo.
A poco de asumir, el presidente Javier Milei había anunciado que la motosierra no alcanzaría a las obras públicas ya iniciadas. Sin embargo, ahora cortó los fondos para la construcción de 64 escuelas en la Provincia de Buenos Aires, entre ellas el nuevo edificio para la Secundaria 11 en Máximo Paz.
Así se evidencia a partir de una denuncia de la Defensoría del Pueblo bonaerense, que asegura que el Gobierno Nacional suspendió el financiamiento del “Programa 46” y del “Plan Obras”, que se ejecutaban de manera tripartita entre Nación, Provincia y Municipios para construir escuelas y jardines; y que la ejecución de construcciones en marcha se encuentra frenada.
Son en total 64 las escuelas que quedaron por la mitad luego de que la nueva gestión nacional no depositara más de 14 mil millones de pesos desde que asumió la Presidencia. Esa cifra, además, corresponde hasta noviembre de 2023 por lo que, de depositarse hoy, quedará licuada a la mitad por la devaluación.
Al realizar el relevamiento, el Defensor del Pueblo Guido Lorenzino cuestionó el recorte y sostuvo que la subejecución por parte de Nación, que obliga a frenar las obras, “afecta el derecho a la educación actualmente y el futuro de cientos de alumnos bonaerenses”.
En el caso de Cañuelas, la decisión de Milei impacta especialmente en la construcción del nuevo edificio para la Secundaria N°11 de Máximo Paz, que actualmente funciona en el Hogar Bernardino Rivadavia.
Es una obra de 1.400 metros cuadrados, pensada para que los 283 alumnos matriculados puedan estudiar en su propio establecimiento escolar. Estaba previsto construir dentro de sus instalaciones un laboratorio, un salón de usos múltiples (SUM) equipado y una sala maternal.
Te puede interesar
Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento
Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.