Interés general Leandro Barni 24/12/2023

Los “Payasos” que tienen todo listo para ayudar a sanar con muchas risas

El desafío que lleva a cabo un grupo de voluntarios en hospitales y residencias geriátricas donde arranca sonrisas y deja algo rico para festejar la Navidad. En el Garrahan recibieron un reconocimiento de la Fundación Pediátrica.

Las coloridas visitas que hace Aldo Verdugo con su grupo generan cambios en los pacientes y gente internada en asilos.

Compartir una charla, un chiste, una sonrisa o un abrazo con quienes pasan las Fiestas en hospitales, en refugios u hogares; disfrutar de una comida, de un regalo para donar. Es la propuesta solidaria para acompañar a las personas que están con un tratamiento de salud y tender una mano a quienes más lo necesitan.

Aldo Verdugo, formó el grupo Payasos en el Hospital Dr. Risitas, que se dedica a acompañar a personas, chicos o adultos, internados o que viven una situación de vulnerabilidad.  Todo con un mismo fin: mejorar la calidad de vida de los pacientes hospitalizados. Para estos días quiere dar un paso más con su presencia y los integrantes de Payasos cuando se avecina la Navidad. 

“Hacemos visitas a hospitales, entre ellos, el Hospital Garrahan, en el cual hemos recibido un reconocimiento de la Fundación Pediátrica Argentina. También visitamos hogares de abuelos, y de niños con capacidades diferentes, cotolengos y recorremos barrios  carenciados para  hacer chocolatada caliente en invierno y fría en verano con masitas. Inventamos la ‘feria loca’ en la cual se regala ropa, y recibimos donaciones de alimentos para llevar a gente que está en mala situación. Ahora estamos juntando donaciones de garrapiñadas, confítes , pan dulces, budines, turrones y todo para la mesa navideña y alimentos no perecederos, hasta el día 29 para gente en mala situación y personas internadas . Este grupo el 5 de noviembre cumplió 18 años en Cañuelas, y espero seguir muchos años más. En los talleres de los payas hacemos manualidades para los niños más necesitados”, repasa un poco Verdugo.

Bajo esa consigna, este voluntario –entre otros vecinos- se presenta con una nariz de payaso y trajes de clowns. De manera gratuita, van a donde lo necesiten. Para el año que viene quisieran poder llevar su misión al Hospital de la Cuenca Alta. 

Así Aldo, que empezó con esto mientras hacía un programa de radio en nuestra ciudad, se transforma con un traje multicolor de clown y, junto con otros voluntarios van recorriendo los pasillos de los hospitales, como puede ser el Marzetti, del Garrahan, el Asilo San José, asomándose por las ventanas de cada sala para ingresar. 

Aldo está siempre atento para sumar gente a su grupo. Hay convocatoria durante todo el año y una capacitación a la persona que quiera donar su tiempo con este voluntariado solidario. Tras su incorporación, el nuevo voluntario debe adoptar algunas normas de higiene y de trato con los pacientes. 

Es así como andan por los barrios o lugares de internación, tocando una corneta de plástico, agitando una jeringa gigante como si fuera una matraca, llevando globos, frente a la mirada atenta y sorprendida de sus eventuales ‘pacientes’. 

También elaboran cajas navideñas para los niños y sus familias que se alojan en departamentos  que proporcionan algunos nosocomios para los tratamientos que llevan tiempo. 

Para sumar más experiencias y ayudas, este grupo ha confeccionado suvenires que entregaron a los pacientes, preparar una chocolatada para pibes de un barrio, globología y  hasta una feria americana, a la que ellos llaman ‘feria loca’. Pero para estos días la movida es con una canasta navideña.

“Se pueden hacer también colaboraciones al grupo, con la entrega de alimentos no perecederos para llevar a los chicos de un hospital y con problemas oncológicos. Además, nos organizamos para hacer algún menú especial, que se entregará los pacientes “, dijo Verdugo. 

Para tomar contacto con el grupo, se pueden comunicar al perfil de Facebook Payasos en hospital del Dr. Risitias o al teléfono (2226) 68-2701. 

Te puede interesar

Paro general de la CGT: actividades en varios sectores y malestar con los gremios

Colectivos, comercios y una parte de la actividad pública funcionaron con normalidad en Cañuelas. Si bien los vecinos destacaban la necesidad de mejoras en las condiciones laborales, también direccionaron sus quejas a los gremialistas.

Pascuas en Cañuelas: la iglesia Nuestra Señora del Carmen anunció el cronograma de Semana Santa

Se dio a conocer el programa oficial de la celebración católica que arranca con el Domingo de Ramos, el cual se celebra el 13 de abril. El viernes 18, desde las 15, se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis.

Realizan con éxito la primera ablación por radiofrecuencia de arritmia cardíaca compleja

La intervención a un paciente de 54 años con aleteo auricular en el Hospital de Cuenca Alta abre nuevas esperanzas para los que presentan patologías del corazón complicadas. En 24 horas, la persona operada fue dada de alta.

La estafadora del “Modelo Ponzi” también engañó a un albañil con una deuda de más de 17 mil dólares

Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.