El invierno llegó sin pedir permiso y Cañuelas quedó bajo la helada mirada del sur

Con una sensación térmica bajo cero, los vecinos le dan pelea a la ola polar, que se mantendrá hasta la próxima semana. El miércoles sería el día más frío del año, según el Servicio Meteorológico. Historias en las calles de la ciudad y galería de imágenes en la lente de El Ciudadano.

Una madre con sus hijos, bien emponchados, camino a la escuela.
La capucha resultó un elemento clave. La mamá cubrió al bebé con doble manta.
Gorra, bufanda y caminar de la mano, como esta pareja, es una buena ida para combatir el frío.
Camperas inflables y un sol que asoma, este martes por la mañana en Cañuelas.

En Cañuelas, el invierno no se anunció: se presentó. Entró por la puerta grande del calendario y con una bofetada de aire helado en el rostro. Desde el lunes, el clima dejó de coquetear con el otoño para ponerse serio. La sensación térmica, a las seis de la mañana, se hundía en -1,8°. Y aunque las manecillas del reloj avanzaban, el termómetro se resistía: a las diez, apenas -1,7°. Un tímido 0,7° llegaba a las once, como si el día se estirara desperezándose en una cama de escarcha.

No nevó, pese a las ilusiones que revoloteaban entre mates humeantes y pronósticos virales. Pero sí se abrigó Cañuelas con lo que encontró a mano: gorros de lana heredados, guantes sin par, bufandas que recuerdan otras heladas. Y aunque no cayó la nieve, como aquella postal congelada del 2007 que todavía vive en la memoria de los contemporáneos, la ciudad no se salvó del alerta por vientos intensos que hizo batir árboles y dientes por igual.

Un abrigo, un café y las redes sociales. La mañana también ofreció un espacio para el rélax durante la ola polar.

Ayer y hoy, en las primeras horas de la mañana, las calles ofrecían un desfile de emponchados: caminantes con paso urgente, ciclistas que duplicaban su ropa como si el abrigo fuera un escudo y motociclistas que desafiaban el aire con caras endurecidas por el frío. 

“Hoy, martes, lo sentí más”, confesaba Brenda Rojas, madre de dos hijos, mientras esperaba turno en un consultorio del centro. Venía desde el kilómetro 54 de la Ruta 3, y contaba que su hijo mayor, Tadeo, entra temprano a la escuela: “En esa hora, el frío pega fuerte. En casa parece que el pasto tiene hielo. Y más en las zanjas, que se quedan blancas”. Su hija Venecia asiste por la tarde, cuando el sol, si aparece, al menos insinúa algo de piedad.

En la Terminal de colectivos pegó el viento, pero los usuarios de la línea 88 se arreglaron con un buen mate.


En la plaza San Martín, sobre un banco de madera, Juan Ángel Gómez, de 53 años, parecía ajeno al temblor colectivo. Con su boina, camperas superpuestas y botas de cuero, resistía como si el invierno fuera apenas un dato. “El clima está muy cambiado”, decía, mientras miraba hacia los árboles. Oriundo de Corrientes, vive en Uribelarrea y trabaja en el campo. “A las cinco ya estoy en pie. Dos camperas, las botas... hay que andar preparado. El año pasado ya fue duro, pero este también viene bravo”, sentenció, como quien conoce los caprichos del cielo y no se engaña con espejismos de veranito.

Mamá fue muy clara con los pibes: "Abríguense que hace mucho frío". Y así salieron a la calle.


Este martes, la mínima tocó los 0 grados. La máxima, si se puede llamar así, prometía rozar los 12°, en un día despejado o apenas nublado, como si el sol también dudara si salir o esconderse. No se esperan grandes cambios. La ola polar vino para quedarse, al menos por ahora, y los cañuelenses lo saben: el invierno no necesita anunciarse cuando se mete hasta los huesos.

Mientras tanto, el paisaje cotidiano se tiñe de vapor de aliento, manos escondidas en bolsillos, y pasos apurados. En cada rincón de la ciudad, el frío se siente y se comenta. Porque en Cañuelas, este invierno no llegó: se impuso.

El pronóstico extendido

Te puede interesar

YPF aumenta los descuentos en combustibles al usar la app y el autodespacho

Quienes paguen con la aplicación obtendrán una bonificación del 6%. Para las estaciones con autogestión, el beneficio será del 9%. Es para los usuarios que compren naftas y gasoil en todo el territorio argentino cargando de noche.

Vuelve a Vicente Casares una bicicleteada rural para descubrir la naturaleza en dos ruedas

Será el sábado 6 de septiembre para expertos y principiantes, con un recorrido por los viejos senderos de La Martona y otros caminos. Es gratuito, pero se requiere inscripción previa.

Una peluquera abre sus miércoles a los jubilados y ofrece cortes gratuitos como gesto comunitario

Virginia Zamudio decidió que en su local Ponte Guapa, los mayores puedan cortarse el cabello sin costo. La idea surgió al ver en la televisión una acción similar y, animada por su madre —jubilada—, la transformó en una tradición barrial.

Discapacidad: el Gobierno aseguró que evalúa un aumento en las prestaciones

Lo difundió el vocero, Manuel Adorni en su cuenta de X, antes del debate en Diputados que fue desfavorable para el oficialismo ya que se reunieron los dos tercios de los votos para avanzar en el rechazo al veto del Presidente.