Decayeron los donantes de sangre
Desde el Hospital Regional Cuenca Alta afirmaron que la campaña continuará pero que la recepción es mucho menor en comparación con las anteriores.
La llegada de voluntarios para la donación de sangre mermó en el último mes y medio debido a las restricciones de movilidad y al temor por la pandemia del COVID-19.
Desde el sector de Hemoterapia del Hospital Regional Cuenca Alta detallaron que antes del aislamiento, propuesto para evitar la propagación del virus chino, había alrededor de 150 donadores mensuales y que en el último mes y medio se acercaron solo 110. Lo que más preocupa es que ni siquiera llegan consultas.
A fines de marzo el Rotary Club de Cañuelas lanzó una campaña para impulsar la asistencia de voluntarios y en un principio la respuesta de la comunidad fue satisfactoria, pero paulatinamente las solicitudes de entrevistas disminuyeron. Entonces los coordinadores médicos del nosocomio recurrieron a los archivos de campañas anteriores para convocar mediante mensajes vía WhatsApp, pero muchos no contestaron y otros se negaron ante la posibilidad de un contagio por tener que acudir al hospital.
La campaña de donación sigue
A pesar de las dificultades la convocatoria se mantiene y los pasos para ser donador son los siguientes: llamar o enviar WhatsApp al (011) 15-6154-9168 ó (011) 15-6468-7237. Se realizará una entrevista telefónica y se brindará toda la información requerida. Si el donador es aprobado se otorgará un turno para asistir al Hospital Regional Cuenca Alta.
Desde la institución médica informaron que el lugar donde se llevan adelante las extracciones está alejado de las zonas de mayor movimiento diario y del área de internados por COVID-19. Para asistir se brinda un certificado de movilidad para poder atravesar los posibles controles a transeúntes. También aseguraron que las condiciones de seguridad e higiene son extremas y que lo ideal sería llegar a los 80 donantes por mes.
La única restricción hasta el momento es que no se aceptan mayores de 60 años.
Marcelo Romero
marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una cirugía inédita le devolvió la esperanza un hombre de 30 años en el Hospital de la Cuenca Alta
El equipo de Neurocirugía Endovascular realizó una intervención de altísima complejidad utilizando la técnica de doble olla a presión transvenosa modificada. El paciente recibió el alta médica a los siete días. Se trata de un hito por el grado de dificultad de la malformación.
Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta
Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.
Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza
La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.
Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas
Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.