Cultura Por: El Ciudadano25/10/2023

Se presenta “Las Troyanas” en el Concejo Deliberante

La obra clásica de Eurípides-Sartre tendrá lugar el próximo sábado, a las 20, en el salón Manuel Belgrano. Se podrá disfrutar de la adaptación de la guerra de Troya, llevada cabo por la Universidad de Avellaneda, de manera libre y gratuita.

La obra transita el pasar de las mujeres en la guerra de Troya.

Con la invitación del gobierno municipal, este sábado se presentará la obra de teatro “Las Troyana” en la sala Manuel Belgrano del Honorable Concejo Deliberante. El clásico se podrá disfrutar desde las 20 y la entrada es libre y gratuita.

"Cuando el odio se pasa, la memoria se vuelve imprescindible" es el lema que guía esta puesta en escena, que ha sido conocida a lo largo de la historia como un llamado enérgico contra la guerra, el odio y la destrucción humana.

La obra será representada por un elenco compuesto por 22 talentosos actores y actrices pertenecientes al Elenco Popular de la Universidad Nacional de Avellaneda, bajo la dirección magistral de Mabel Decoud. Esta producción promete conmover al público con su poderosa interpretación y su relevancia en los tiempos actuales.

La versión libre de la obra se transporta a la mítica ciudad de Troya luego de su caída a manos de los griegos. En estas playas desoladas, sólo quedaron mujeres y su valiente reina Hécuba, quienes guardaron un incierto destino como esclavas.

Con un guión cargado de historia y simbolismo, la UNDAV a través de su Secretaría de Cultura y Producciones Audiovisuales, acerca esta pieza de gran valor cultural.

Te puede interesar

La Sociedad de Fomento San José se prepara para el 17º Encuentro de Sogueros y Guasqueros

Este año, la jornada adquiere una significación especial al conmemorarse el centenario del natalicio de Don Orlando Gargiulo, figura emblemática en la promoción y preservación de las costumbres gauchescas. Será una jornada de tradición, arte, camaradería y disfrute con entrada libre y gratuita.

Martiniano Etchart, el dantzari cañuelense con legado vasco premiado en Estados Unidos

El bailarín del centro éuskaro local fue seleccionado para una distinción de la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL). Será otorgada en marzo, en la ciudad de Denver. Y está interesado en investigar la psicología de los educadores y estudiantes de segundas lenguas.

El artista que sigue pintando y organizando un museo virtual con gente de Cañuelas

El ex funcionario local, docente jubilado y plástico transcurre su vida en un caserón de San Cristóbal. Allí mantiene un acervo heredado con objetos de su padrastro, el entonces intendente cañuelense Héctor Durante, y de otros colegas.

A más de diez años de su muerte, expondrán la obra de un pionero del teatro cañuelense

Pedro Eduardo Peredo fue un polifacético hombre de la cultura local. La Biblioteca Sarmiento, tras el aniversario de su desaparición física, organiza una muestra con sus fotos y dibujos. Los detalles en esta nota de El Ciudadano.