Cultura Por: Leandro Barni11/07/2025

Cañuelas se sumó al Festival ENTRA con una asamblea en defensa del teatro y la cultura

La comunidad teatral local se plegó a las múltiples voces que, desde distintos puntos del país, reclaman el sostenimiento de políticas públicas culturales que garanticen el acceso igualitario al arte, la creación y la expresión.

Actores de diversos grupos teatrales, escritores y dramaturgos del distrito se sumaron a la asamblea.

En el marco del Festival Nacional ENTRÁ (Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa), que se desarrolló entre el 3 y el 9 de julio en todo el país, la comunidad artística y cultural de Cañuelas se reunió en una asamblea abierta para manifestarse frente al desmantelamiento de las políticas culturales impulsadas por el gobierno nacional.

El encuentro tuvo lugar el miércoles 9 de julio a las 17, en la biblioteca popular Domingo Sarmiento y contó con la participación de teatristas locales, colectivos culturales, vecinos y vecinas comprometidos con la defensa del arte y la cultura. Allí se elaboró de forma colectiva un documento que expresa la preocupación del sector por el futuro del teatro independiente y por la derogación del decreto presidencial 345/2025, que elimina la estructura autárquica y federal del Instituto Nacional del Teatro (INT).

“El teatro es una actividad que se construye de manera colectiva. El ajuste que se está ejerciendo sobre el INT busca deliberadamente romper esa forma de construir y hacer comunidad”, expresa el comunicado difundido tras la asamblea. En el texto, los participantes advierten que la cultura está siendo desplazada por una lógica de mercado, lo que limita el acceso y producción artística a quienes puedan financiarla. “Quienes cuenten con el poder y el capital, serán quienes van a poder decidir cuáles son los relatos que se van a mostrar”, señalan.

Durante el encuentro se definieron una serie de acciones concretas, entre ellas: la difusión del comunicado en redes y medios locales, el fortalecimiento de una red de teatreres en Cañuelas, el acompañamiento a propuestas artísticas locales y la elaboración de un relevamiento de espacios teatrales en el distrito. Además, se acordó mantener la comunicación para continuar el proceso organizativo iniciado durante esta jornada.

El Festival ENTRÁ se concibió como una respuesta federal, autogestiva e independiente ante lo que se considera una emergencia cultural. Más que un festival, ENTRÁ fue presentado como una acción artística y política, con el objetivo de visibilizar la lucha del sector, exigir la derogación del decreto 345 y fortalecer la red de trabajadores y trabajadoras de la escena en todo el país.

En Cañuelas, la participación en este movimiento nacional incluyó funciones teatrales locales y culminó con esta asamblea abierta. “Abrazamos y defendemos la creación de la Ley Nacional del Teatro, a quienes la pensaron y la caminaron de manera colectiva. Caminamos porque otros caminaron antes”, concluye el documento.

 

Te puede interesar

Cañuelas se suma a la pasión por la lectura, con espacios literarios para el debate y la reflexión

Hay un panorama diverso para los amantes de los libros, con opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde talleres estructurados hasta encuentros informales. Funcionan en el casco urbano y en Uribelarrea. Algunos son gratuitos, otros arancelados.

La Sociedad de Fomento San José se prepara para el 17º Encuentro de Sogueros y Guasqueros

Este año, la jornada adquiere una significación especial al conmemorarse el centenario del natalicio de Don Orlando Gargiulo, figura emblemática en la promoción y preservación de las costumbres gauchescas. Será una jornada de tradición, arte, camaradería y disfrute con entrada libre y gratuita.

Martiniano Etchart, el dantzari cañuelense con legado vasco premiado en Estados Unidos

El bailarín del centro éuskaro local fue seleccionado para una distinción de la Asociación Americana de Lingüística Aplicada (AAAL). Será otorgada en marzo, en la ciudad de Denver. Y está interesado en investigar la psicología de los educadores y estudiantes de segundas lenguas.

El artista que sigue pintando y organizando un museo virtual con gente de Cañuelas

El ex funcionario local, docente jubilado y plástico transcurre su vida en un caserón de San Cristóbal. Allí mantiene un acervo heredado con objetos de su padrastro, el entonces intendente cañuelense Héctor Durante, y de otros colegas.