
Dolor por la muerte de 'Tito' Riva, hombre clave de la cultura cañuelense
Falleció este domingo a los 83 años. Fue poeta y profesor. También, subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Cañuelas en dos períodos. La intendenta Marisa Fassi decretó el duelo comunitario por 48 horas.
Necrológicas17/09/2023 El Ciudadano
El Gobierno Municipal lamenta el fallecimiento del poeta y profesor Tomás José Riva, ocurrido el domingo a la edad de 83 años. En su homenaje, la intendenta Marisa Fassi decretó 48 horas de Duelo Comunitario, expresando además sus condolencias a familiares y amigos.
El querido "Tito" para todos los cañuelenses, fue un gran maestro y profesor de varias generaciones. Y, además, el poeta más prolífico, publicó 16 poemarios, y recibió innumerables premios en todo el país.
El aporte a la cultura de Cañuelas que hizo "Tito" va mucho más allá. Su primer libro, LAS PUERTAS, de 1985 fue el primero de muchos que publicaron otros autores desde ese momento.
En 2010 toda su obra literaria ha sido declarada de Interés Municipal y de Interés Educativo Cultural Municipal a 25 años de la edición de ese primer poemario.
Recibió numerosos premios por su obra poética, entre ellos del Fondo Nacional de las Artes, la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia y el Premio José Hernández, Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires por su poema "Evita", 2004, entre otros.
Fue Subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Cañuelas en los años 1998 - 2000 y 2003 - 2005.y fue siempre muy generoso en ese sentido, promoviendo la participación de muchos vecinos y vecinas amantes de las letras.
Tuvo a su cargo las dos antologías que se hicieron desde el Municipio: JUNTOS, en 1987, y reunió a poetas e ilustradores, y en el año 2010 la Antología del Bicentenario, con poetas y narradores.
Este año presentó su libro "HIJO", su poemario creado en el Bicentenario de Cañuelas. Son 200 poemas en homenaje a los 200 años de Cañuelas (y dedicados a muchos vecinos).
La mayor parte de su obra fue incluida en la Biblioteca Digital de Autores y Autoras locales que el Municipio publicó en conjunto con la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.


Un ladrón murió tras un intento de robo en la Ruta 3 y su cómplice sigue prófugo
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.