
Dolor por la muerte de 'Tito' Riva, hombre clave de la cultura cañuelense
Falleció este domingo a los 83 años. Fue poeta y profesor. También, subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Cañuelas en dos períodos. La intendenta Marisa Fassi decretó el duelo comunitario por 48 horas.
Necrológicas17/09/2023 El Ciudadano
El Gobierno Municipal lamenta el fallecimiento del poeta y profesor Tomás José Riva, ocurrido el domingo a la edad de 83 años. En su homenaje, la intendenta Marisa Fassi decretó 48 horas de Duelo Comunitario, expresando además sus condolencias a familiares y amigos.
El querido "Tito" para todos los cañuelenses, fue un gran maestro y profesor de varias generaciones. Y, además, el poeta más prolífico, publicó 16 poemarios, y recibió innumerables premios en todo el país.
El aporte a la cultura de Cañuelas que hizo "Tito" va mucho más allá. Su primer libro, LAS PUERTAS, de 1985 fue el primero de muchos que publicaron otros autores desde ese momento.
En 2010 toda su obra literaria ha sido declarada de Interés Municipal y de Interés Educativo Cultural Municipal a 25 años de la edición de ese primer poemario.
Recibió numerosos premios por su obra poética, entre ellos del Fondo Nacional de las Artes, la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia y el Premio José Hernández, Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires por su poema "Evita", 2004, entre otros.
Fue Subsecretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de Cañuelas en los años 1998 - 2000 y 2003 - 2005.y fue siempre muy generoso en ese sentido, promoviendo la participación de muchos vecinos y vecinas amantes de las letras.
Tuvo a su cargo las dos antologías que se hicieron desde el Municipio: JUNTOS, en 1987, y reunió a poetas e ilustradores, y en el año 2010 la Antología del Bicentenario, con poetas y narradores.
Este año presentó su libro "HIJO", su poemario creado en el Bicentenario de Cañuelas. Son 200 poemas en homenaje a los 200 años de Cañuelas (y dedicados a muchos vecinos).
La mayor parte de su obra fue incluida en la Biblioteca Digital de Autores y Autoras locales que el Municipio publicó en conjunto con la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento.

La muerte de la doctora Alejandra Rabadán y una investigación que pone en tela de juicio al sistema de emergencias privadas
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.

Las viviendas fueron saqueadas durante el lunes a la madrugada a la altura del kilómetro 72 de la ruta 3. Los delincuentes cortaron alambrados y forzaron aberturas para ingresar, mientras el destacamento policial más cercano aseguró no poder intervenir por “falta de jurisdicción”.

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado
Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

La historia de Marcial, el pibe que superó un cáncer gracias al fútbol, la fuerza de su madre y la solidaridad de un pueblo
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.