

Hace 10 años
El kirchnerismo aprobó una durísima ordenanza para el uso de cascos pero tuvo que dar marcha atrás. Las multas subían hasta los 2.800 pesos para los conductores de motos y ciclomotores, pero la norma fue vetada a los cinco días porque fue aprobada de manera irregular.
Vigiladores del Centro de Monitoreo fueron encontrados mirando películas en vez de controlar las cámaras. El director de Seguridad era Julián Ros y en una visita inesperada descubrió a dos vigiladores viendo un largometraje de Bruce Lee.
Se conformaba la Unión Industrial de Cañuelas. Estaba liderada por el ingeniero Químico Roberto Esterilizi. Se pensaba trabajar en las necesidades de cada sector industrial del distrito, la sede funcionaba en el edificio de la Cámara Comercial local.
Nicolás Dianda debutaba en la clase A del TC Roqueperense con un lugar en el podio. Logró el tercer escalón del podio en el circuito de La Rueda de General Alvear.
Estela de Carlotto dijo que en Cañuelas habría jóvenes apropiados en la dictadura. La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo había recibido información de algunas que dudaban de su identidad.
Hace 20 años
Se realizaba una reunión vecinal en Máximo Paz Oeste para mejorar el barrio. Además de vecinos participaron empresarios de la zona industrial. Se acordó la ampliación del espacio industrial, mejorar la iluminación, la seguridad y las calles.
Los Quichuas estaban listos para firmar un contrato con la discográfica Epsa Music. Buscaban difundir su trabajo a nivel nacional y emprender una carrera más allá de Cañuelas.
El Ciudadano publicaba un suplemento de turismo regional e internacional. Tenía una tirada de 3 mil ejemplares con opciones turísticas que recorrían Uribelarrea, Lobos y Uruguay.
Se publicaba la historia de la Parroquia San Eduardo de Máximo Paz. Fue construida en la década del ‘30 y su nombre fue en homenaje al fallecimiento en un accidente de uno de los hijos de la familia Pereda.
Padres pedían que la directora de la Escuela Nº12 de El Taladro abandonara su cargo. Sostenían que el nivel de la enseñanza era muy bajo y que el trato hacia los niños no era el mejor.
Hace 30 años
El Círculo de Ajedrez de Cañuelas informaba que en la sesión de simultáneas jóvenes locales derrotaron al maestro nacional Raúl Saroba, representante de la Federación Argentina de Ajedrez.
Daniel Loza y Héctor Alio participaron de una prueba atlética en Luis Guillón. En la categoría Veteranos Clase A Loza llegó segundo y Alio quinto.
Se inauguró el Instituto Geriátrico ‘Mi Solar’ en la zona del centro. Sus instalaciones quedaban en la esquina de Mitre y Acuña y fue bendecido por el padre Virginio Isoton.
La Sociedad de Fomento de Máximo Paz pedía por la elevación de Puesto de Vigilancia a Destacamento. La dependencia requeriría de un oficial. La Cámara de Comercio y otras entidades de bien público de Cañuelas entregaron un Ford Falcon para realizar el patrullaje.
Hace 40 años
Los Bomberos Voluntarios de Cañuelas realizaron una gran cena en su sede social para recaudar fondos que servirían para terminar el edificio de la esquina de Mitre y San Martín. Además, estaría en exhibición la nueva autobomba montada sobre el chasis de un Ford 350.
La cancha de tenis del Cañuelas Fútbol Club se encontraba cerrada para que pueda ser reparada. Contaba con más de cincuenta años y era la única del centro. Mientras tanto se festejaban los logros del tenista Guillermo Vilas en la Copa Davis.
La Subcomisión de Ciclismo del Cañuelas Fútbol Club buscaba fomentar el desarrollo de la actividad y por ello organizó una carrera por la ciudad. El circuito tendría 1.027 metros y su trazado era por calles Brandsen, Mozotegui, Juárez y 25 de Mayo.
La Escuela ‘José Manuel Estrada’ celebró sus 25 años. El programa de los festejos fue el siguiente: 8 de la mañana se izó la bandera y se entregaron ofrendas florales y a las 16:30 se recibieron autoridades nacionales, provinciales, municipales y eclesiásticas.
Hace 50 años
El Ciudadano recomendaba vacunar a los niños contra la poliomielitis. A los dos meses de vida el bebé recibía la primera dosis, a los cuatro meses la segunda, al cumplir los 16 un refuerzo, a los seis años se aplicaba nuevamente y por último a los doce.
En este medio se publicaba una estadística “pavorosa”. Según fuentes policiales en 1969 el 80 por ciento de los delitos cometidos en la jurisdicción bonaerense fueron realizados por menores de edad. “Un patético realismo que muestra las desnudeces del agudo problema de la delincuencia juvenil”, así cerraba el informe.
La selección de Cañuelas jugaba por la Copa Clarín. El choque sería ante el combinado de la ciudad de Roque Pérez. El cotejo se llevaría a cabo en la cancha de Cañuelas, por la tarde. “Es una cita de honor alentar a nuestro equipo”, publicaba este medio.

La muerte de la doctora Alejandra Rabadán y una investigación que pone en tela de juicio al sistema de emergencias privadas
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.

Las viviendas fueron saqueadas durante el lunes a la madrugada a la altura del kilómetro 72 de la ruta 3. Los delincuentes cortaron alambrados y forzaron aberturas para ingresar, mientras el destacamento policial más cercano aseguró no poder intervenir por “falta de jurisdicción”.

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado
Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

La historia de Marcial, el pibe que superó un cáncer gracias al fútbol, la fuerza de su madre y la solidaridad de un pueblo
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.