
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
El grupo solidario Tejiendo Redes continúa colaborando para difundir información y proveer elementos de protección facial a trabajadores de la salud, la fuerza policial y operarios públicos. El mismo está compuesto por jóvenes, vecinos y la Escuela Industrial de Cañuelas.
Desde el barrio Los Aromos, Agustín Hernández, de 19 años, es uno de los integrantes que colabora en la agrupación y se sumó a la acción solidaria confeccionando máscaras de protección facial. Terminó el secundario en el Colegio Industrial el año pasado y cursa la carrera de Ingeniero Industrial.
Desde el 24 de marzo se dedica a realizar las máscaras con radiografías, filamentos para la impresora 3D y cintas hechas con cámaras de bicicletas. “Lo más complicado es conseguir el filamento pero con la ayuda de la gente se puede hacer. Somos entre ocho y diez personas que imprimimos junto a la Escuela Técnica. Según el modelo tardamos una hora más o menos, después encastrás las piezas y listo”.
El material más necesario y más complicado de conseguir es el filamento para la impresora 3D. Si querés donar este material o dinero para comprarlo comunicate por Facebook en la página Tejiendo Redes Cañuelas.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.